Corte deja firme condena de 7 años a Ramón González Daher por denuncia falsa y extorsión

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de Ramón González Daher, dejando firme su condena a siete años de prisión por los hechos punibles de denuncia falsa y extorsión.

ramón gonzález Daher
La Corte Suprema deja firme condena de 7 años a Ramón González Daher por denuncia falsa y extorsión.Arcenio Acuña Rojas

Con los votos de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, la Sala Penal de la Corte Suprema resolvió rechazar el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del exdirigente deportivo y empresario Ramón González Daher. El ministro Eugenio Jiménez Rolón votó en disidencia, a favor de admitir el recurso para su análisis.

La resolución ratifica el Acuerdo y Sentencia Nº 114, emitido por el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, que a su vez confirmó la condena dictada por el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora el 10 de agosto de 2023.

Argumentos rechazados

La defensa había planteado el recurso alegando, entre otros puntos, que la sentencia era “manifiestamente infundada”, conforme al numeral 3 del artículo 478 del Código Procesal Penal. Sin embargo, los ministros Benítez Riera y Martínez Simón concluyeron que la fundamentación del escrito era insuficiente, defectuosa y se limitaba a repetir argumentos ya planteados en apelaciones anteriores, sin ofrecer nuevos elementos jurídicos de peso.

“El acto impugnativo debe bastarse a sí mismo”, señala la resolución, que destaca la falta de desarrollo técnico y argumentativo en los agravios presentados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, el ministro Jiménez Rolón consideró que la defensa sí había planteado agravios concretos que ameritaban ser analizados en el fondo y votó a favor de dar trámite al recurso, aunque quedó en minoría.

Un caso emblemático

Ramón González Daher fue condenado en agosto de 2023 a 7 años de prisión por los hechos de denuncia falsa y extorsión, en el marco de una serie de causas en las que utilizó su influencia y recursos para presentar denuncias infundadas con fines extorsivos. El caso generó amplio impacto público, al involucrar prácticas sistemáticas de abuso del sistema judicial para beneficios económicos.

Con esta decisión de la Corte, la condena queda firme y ejecutoriada, agotándose así la vía ordinaria de apelaciones dentro del proceso penal.

Enlace copiado