El cierre del evento fue la primera vez que se realizó un show de drones de esta magnitud en el interior del país, lo que emocionó a cientos de espectadores que se dieron cita para disfrutar del espectáculo lumínico y musical.

El evento fue organizado por la Gobernación de Caaguazú, que busca implementar una política de reactivación del interés por la lectura y la escritura en el departamento.
Al respecto, el gobernador del departamento de Caaguazú, Marcelo Soto (ANR-HC), calificó el evento como un “hito cultural sin precedentes”, resaltando que toda la feria giró en torno al centenario de la guarania, símbolo de identidad nacional.

Comentó que el objetivo de esta feria es incentivar la lectura, especialmente en los jóvenes, y así fortalecer la comprensión lectora como base del desarrollo social que tanto se anhela en Paraguay. Agregó que ya se están proyectando “nuevas sorpresas” para la edición 2026.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El viernes se realizó una conferencia magistral sobre la “Importancia del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry”, que estuvo a cargo del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. De la misma forma, se realizaron varias charlas y conferencias con personas renombradas a nivel nacional e internacional.

Durante cuatro días, Caaguazú Lee 2025 ofreció espacios para la literatura, la ciencia, la tecnología, el arte y la identidad cultural, con exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y demostraciones científicas.
En total, fueron instalados 45 stands y más de 25 mil títulos de libros que los visitantes pudieron admirar y adquirir en el evento.