Fallece Fulgencio Samudio, reconocido por su trayectoria en el ámbito de la educación

Este viernes falleció Fulgencio Samudio, reconocido por su labor en el ámbito de la educación en la ciudad de San Lorenzo, fundador del Centro Educativo y Universidad San Sebastián.

El rector de la Universidad Autónoma San Sebastián, Prof. Dr. Fulgencio Samudio Ozuna.
El rector de la Universidad Autónoma San Sebastián, Prof. Dr. Fulgencio Samudio Ozuna. Archivo. Archivo, ABC Color

La ciudad de San Lorenzo está de luto por el fallecimiento del reconocido fundador del Centro Educativo y Universidad San Sebastián, Fulgencio Samudio, cuyo deceso se dio a conocer este viernes.

Fulgencio Samudio Ozuna será recordado como un hombre trabajador, sabio y generoso, “que dedicó su vida a construir un Centro Educativo fuerte, muy humano y lleno de oportunidades para muchas personas”, indican en las redes sociales de la institución educativa.

Su presencia marcó cada rincón de nuestra comunidad, dejando un legado eterno de valores, aprendizajes y amor por la educación. Hoy lo despedimos con gratitud y la promesa de honrar su memoria, manteniendo viva la obra que inició con tanto empeño y cariño”, agregan.

Fue fundador del Centro Educativo y Universidad San Sebastián, junto a su esposa Julia Benítez de Samudio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Su objetivo fue dotar a la ciudad de San Lorenzo de una institución de educación superior identificada con la comunidad.

“En 18 años de existencia, se convirtió en una cantera inagotable de donde surgieron profesionales de todos los niveles sociales en las diversas carreras de grado y postgrado, teniendo a la fecha 13 Promociones de Egresados, sin embargo, esta institución tiene su propia peculiaridad que lo caracteriza de las demás, porque existe una variedad de niveles de formación y rendimiento entre los jóvenes, y por más humilde que sea su origen, hábilmente son incorporados sin ninguna discriminación, integrándolos al proceso de transformación social, dándoles el mismo status y la misma oportunidad a todos por igual”, resaltan en la página web de la institución.

Enlance copiado