MEC: docentes exigen reajuste salarial y anuncian dos días de protestas en agosto

Sindicatos docentes exigen al MEC que incluya en su anteproyecto de presupuesto 2026, recursos para pagar por escalafón docente, reajuste salarial según índice de inflación y mayor cantidad de rubros para educación inclusiva. Confirmaron dos días de protestas con suspensión de clases en agosto, si sus pedidos no son atendidos. Piden una mesa de trabajo con los titulares de Educación y de Economía.

Representantes de sindicatos docentes anunciaron dos días de protestas, con suspensión de clases en agosto.
Representantes de sindicatos docentes anunciaron dos días de protestas, con suspensión de clases en agosto.SILVIO ROJAS

Sindicatos de docentes exigen la inclusión de un reajuste salarial según el índice de inflación, el pago por escalafón y completar el salario básico profesional para categorías faltantes, dentro del presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.

Los gremialistas aseguraron que la cartera educativa ya elaboró su anteproyecto presupuestario para el año que viene, sin contemplar estos tres puntos, pese a que se trata de un pedido de los sindicatos del sector.

El anteproyecto del MEC debe ser presentado ante el Ministerio de Economía y luego al Congreso Nacional para su análisis, antes de ser promulgado por el Ejecutivo.

“Vamos a enviar una nota de urgencia al Ministerio de Economía y al MEC, para que nos reciban en una mesa de trabajo, para ver si acordamos. En el caso de no acordar, ya estamos decidiendo una movilización, porque no podemos postergar estos temas dentro del presupuesto”, explicó Rafael Resquin, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), durante una rueda de prensa en conjunto con otros gremios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Cuándo serán las protestas de los profesores?

La UNE, la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), la Agremiación de Docentes del Paraguay (Adofep), la Asociación Paraguaya de Educadores (APE) y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), firmaron una convocatoria a movilizaciones, exigiendo que se cumplan sus pedidos.

Además de los reclamos presupuestarios, los educadores también rechazan las “pretensiones del Gobierno de establecer el límite de edad inclusive superior a los 60 años, para que el docente pueda acogerse a los beneficios de la jubilación”.

La convocatoria de los sindicatos para protestas los días 18 y 19 de agosto
La convocatoria de los sindicatos para protestas los días 18 y 19 de agosto

Los dos días de protestas están previstos para el 18 y 19 de agosto, con suspensión de clases en todo el país, según indicaron. En Asunción, la convocatoria será en la Plaza Uruguaya en ambas jornadas.

Denuncian que no están previstos recursos para educación inclusiva

Gabriel Espínola, secretario general de la Otep - SN, reclamó que además, no se tienen previstos en el anteproyecto suficientes recursos para potenciar la educación inclusiva en el país, otro reclamo recurrente de parte del sector de profesores.

“El Ministerio de Educación requiere más o menos hoy, sobre el escenario que le plantea Economía, US$ 300 millones. O sea, eso lo dice el Ministerio de Educación, no lo decimos nosotros”, manifestó.

Reclamó que presupuestariamente no se cumple con la ley de Educación Inclusiva, promulgada en el 2013. Esto implica que no existe un equipo técnico con psicólogos y orientadores en las instituciones educativas, según dijo Espínola.

Enlace copiado