Esta es la situación de los paraguayos detenidos en Polonia

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que el Estado está siguiendo el caso de siete compatriotas detenidos en Polonia, para determinar su situación jurídica. Mientras, Cancillería confirmó que ya se está prestando asistencia.

Momento del arresto de personas involucradas en la producción ilegal de cigarrillos en el distrito de Leszno, Polonia.
Momento del arresto de personas involucradas en la producción ilegal de cigarrillos en el distrito de Leszno, Polonia.Foto: Leszno

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, afirmó que el Estado paraguayo está analizando la situación jurídica de siete ciudadanos paraguayos detenidos en Polonia, quienes podrían haber sido víctimas de una red internacional de trata de personas.

Según denuncias de familiares, al menos un connacional habría sido engañado mediante una falsa oferta laboral, y actualmente se encuentran bajo custodia de las autoridades polacas.

“Estamos haciendo seguimiento del caso junto con la Cancillería y nuestras embajadas, para conocer la situación legal de estas personas y ver cómo podemos asistirlas como Estado, porque están en una situación totalmente irregular”, sostuvo la ministra.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que, conforme los primeros informes, los mismos están demorados como medida cautelar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Embajada del Paraguay en Alemania, concurrente ante dicho país, se encuentra recabando información a fin de precautelar los derechos y el debido proceso de los connacionales afectados.

Bajo la misma línea de investigación, se maneja indicios de engaño y explotación laboral, al igual que otros casos similares detectados en países como Brasil y España.

Existen ofertas falsas y explotación

De acuerdo con las primeras versiones, las personas fueron captadas con la promesa de un empleo legal y bien remunerado en Polonia.

“Les ofrecen un pago adelantado, pero al llegar, se encuentran con descuentos abusivos, condiciones precarias y hasta aislamiento. Es una forma moderna de esclavitud”, explicó la ministra.

Recalde también advirtió que las redes de trata de personas están activas en plataformas digitales. Generalmente, buscan personas en situación de vulnerabilidad.

“Muchas veces la familia cree que su pariente está bien porque recibe fotos o dinero, pero todo es parte de una estructura que busca encubrir la explotación”, añadió.

La ministra remarcó que su cartera mantiene una prevención para alertar a la ciudadanía sobre las ofertas laborales falsas en el exterior, muchas de las cuales terminan en situaciones de abuso. “Estamos en alerta permanente para evitar que más paraguayos caigan en estas trampas”, aseguró.

Además, subrayó que uno de los focos del trabajo estatal es brindar garantías a las víctimas en el exterior, ya que suelen ser sometidas a violencia psicológica, les retienen sus documentos y se les imponen condiciones laborales inhumanas.

Enlace copiado