Un total de 23 parejas participaron en la fecha del casamiento comunitario desarrollado en el salón de actos de la parroquia San José Artesano de esta ciudad.
Lea más: Casamiento comunitario ocho parejas unen sus vidas en Lambaré/
La actividad comenzó a las 09:00, presidida por los oficiales del Registro Civil Idilio Jiménez y Catalina Espinola.
Jiménez explicó que la jornada fue posible gracias a la Fundación Santa Librada y al apoyo de varias organizaciones locales.
“Desde el Registro Civil Central impulsamos la campaña ”Paraguay se casa". Todas las personas que deseen casarse pueden acercar sus documentos en cualquiera de nuestras oficinas hasta el 31 de agosto. Luego, en octubre, realizaremos otra boda comunitaria”, precisó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, el párroco de la parroquia San José Artesano, Pedro Olmedo, destacó la importancia del evento.
“Es una experiencia muy linda ver a tantas personas, incluso adultos mayores, uniendo sus vidas. Hoy tuvimos dos personas mayores de 80 años que, después de vivir muchos años juntos, finalmente se casaron”, expresó.
El sacerdote resaltó que la Iglesia busca ayudar a las familias a cumplir un sueño postergado. “Muchos no pudieron casarse por diferentes motivos, especialmente económicos. Gracias al trabajo conjunto con la Fundación Santa Librada, las parejas no gastan ni un guaraní para regularizar su situación”, señaló.
Olmedo adelantó que el casamiento religioso para estas parejas se llevará a cabo en agosto, nuevamente en la parroquia.
Entre las historias destacadas estuvo la pareja de Mariela Argüello y José Benítez, quienes lograron formalizar su unión después de cinco años de relación. “Estamos muy felices. Después de tanto tiempo juntos, hoy cumplimos este gran sueño”, manifestó Mariela.