Virus respiratorio: casi 500 hospitalizados en una semana, casi todos sin vacunas

El Ministerio de Salud reportó un nuevo incremento en las consultas debido a virus respiratorios. El informe semanal indica además, que en los últimos siete días, fueron hospitalizados casi 500 pacientes, en su mayoría menores de dos años y adultos mayores sin registro de vacunas este año. Instan a la vacunación contra la influenza.

Salud Pública reportó un nuevo incremento en consultas por virus respiratorios.
Salud Pública reportó un nuevo incremento en consultas por virus respiratorios.

Hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reportaron esta semana un leve incremento de consultas por cuadros respiratorios, según el boletín de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

El informe, indica que en la última semana, se atendieron 43.017 consultas por virus respiratorios a nivel país. Se indica que actualmente, se registra una circulación viral de cuadros respiratorios como Metapneumovirus (33%), Rhinovirus (30%), Virus Sincitial Respiratorio (15%) Influenza A (15%) e Influenza B (7%).

Virus respiratorio: unos 500 pacientes fueron hospitalizados

El informe epidemiológico con fecha de hoy, viernes 25 de julio, resalta que en la última semana, se registraron cerca de 500 ingresos hospitalarios. Lamentablemente, el 94% de los pacientes internados, no contaba con vacunación anual.

“En los centros centinela se registró 498 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en la última semana, de los cuales, 27% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y, 5% falleció”, detalla el comunicado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Asimismo, el informe indica que la mayor carga de ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas se verifica en niños menores de 2 años (31%) y, mayores de 60 años (26%).

“Se observó una disminución de hospitalizados por virus sincitial respiratorio en lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, coincidente con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab en el grupo objetivo”, dice también el reporte semanal.

Desde el Ministerio de Salud recuerdan que las vacunas contra el Covid-19 y la Influenza, están disponibles en los centros de vacunación de todo el país. Asimismo, se resalta que las dosis de Nirsevimab para recién nacidos, también están disponibles en los servicios públicos para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo especifico.

Enlace copiado