Sacan de circulación más de 1.800 kilos de marihuana en Amambay

Agentes de Senad de Pedro Juan Caballero ejecutaron una operación en una colonia de la ciudad de Cerro Corá y decomisaron más de 1.800 kilos de marihuana prensada que iba a ser destinada al Brasil, según informaron los intervinientes. El procedimiento no arrojó detenidos.

Los agentes antidrogas extrajeron la droga que estaba enterrada.
Los agentes antidrogas extrajeron la droga que estaba enterrada.Gentileza

Efectivos del Departamento Regional N° 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Pedro Juan Caballero, llevaron a cabo una operación en la colonia Santa Clara, distrito de Cerro Corá, a unos 45 km aproximadamente de la capital del Departamento de Amambay. En la intervención, los agentes antidrogas incautaron 1.840 kilos de marihuana prensada, distribuidos en 221 bultos, además de una camioneta, según un informe de la entidad estatal antidrogas

Una parte del estupefaciente se encontraba en una camioneta y otra parte enterrada en una fosa a pocos metros del lugar en que abandonaron el vehículo que también fue incautado.

Se presume que los responsables del cargamento se habrían percatado de la presencia de los antidrogas y huyeron justo antes del procedimiento, según señalaron desde la Senad.

En representación del Ministerio Público, el operativo estuvo encabezado por la fiscal antidrogas de Amambay Rossana Coronel.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Parte del cargamento de marihuana se encontraba en una camioneta.
Parte del cargamento de marihuana se encontraba en una camioneta.

Pérdida para los narcos sería de más de US$ 270.000, estiman

Desde la Senad, estiman que la pérdida para la banda de narcotraficantes que financia la producción y procesamiento de la droga incautada, sería de unos 276.000 dólares estadounidenses, teniendo en cuenta los valores que se manejan en el mercado brasileño.

Lea más: Descubren laboratorio y decomisan más de 1.300 kilos de marihuana

“Representa un golpe importante a la logística de transporte y comercialización de organizaciones transnacionales”, recalcaron desde la Secretaría Antidrogas.

Enlace copiado