Aplazos masivos: docentes culpan al MEC y exigen control a institutos

Sindicatos de docentes y de directores exigen al MEC un mayor control sobre los Institutos de Formación Docente y las universidades que forman a los futuros docentes. Esto, luego de un nuevo aplazo masivo de profesores en la primer jornada del concurso público para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles. El 70% de los que rindieron la prueba se aplazó el miércoles, en Asunción, Central, Alto Paraná, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Imagen compartida por el MEC sobre el concurso público de oposición para educadores.
Docentes rindieron examen del concurso público del MEC.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), organizó el último miércoles, la primera fecha del nuevo concurso público de oposición para que docentes puedan ocupar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).

En total, rindieron 15.354 profesores en Asunción, Central, Alto Paraná, Ñeembucú, Alto Paraguay y Presidente Hayes. De los más de 15.300 postulantes, unos 10.807 no aprobaron (70%).

“¡Los mejores maestros en las aulas de la escuela pública paraguaya!“, fue el mensaje del MEC tras divulgar estos resultados. Solamente 4.547 educadores podrán ocupar el Banco de Datos tras el test, lo que implica que tendrán la posibilidad de interinar rubros de grado o de catedráticos que estén vacantes en las instituciones educativas.

Actualmente, existe una crisis en los centros escolares, pues ante la jubilación masiva de profesores (unos 300 al mes), la cartera educativa no tiene cómo cubrir estas vacancias, según había declarado el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sindicatos apuntan contra el MEC por falta de control en formación

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), hizo un mea culpa por la responsabilidad de los gremios, indicando que existe una debilidad en la formación continua de los profesores.

Agregó que, “la otra gran pata de esta responsabilidad es el propio MEC, en cómo forma a sus futuros docentes y los actualiza en esa formación para atender las demandas de la sociedad”.

“El MEC, como ente rector de la educación pública, qué fiscalización ejerce sobre los centros de formación, estamos ante una situación bastante grave, involucrando a autoridades que estaban como parlamentarios y vinculados a institutos privados que ofertan títulos”, apuntó Espínola.

591 docentes se presentaron para la prueba del concurso de oposición en Pilar, convocados por el MEC para acceder al banco de datos.
591 docentes se presentaron para la prueba del concurso de oposición en Pilar, convocados por el MEC para acceder al banco de datos.

Su referencia sería al exparlamentario Orlando Arévalo (ANR - cartista), vinculado a Institutos de Formación Docente (IFD), principalmente en Alto Paraná, junto con su esposa, la concejala de Lambaré, Carolina González, también cartista.

Directores critican falta de acreditaciones en institutos y universidades

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), cuestionó que el MEC no exige a los IFD y a universidades públicas y privadas con ofertas en educación, a que se sometan a ser evaluados y acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

“Si hay una baja preparación de los docentes es también por las universidades y por los institutos que dan los títulos, tiene que haber mayor control sobre estas entidades”, afirmó el gremialista, en coincidencia igualmente con la Otep - Auténtica.

Por otro lado, dijo que deben revisar los instrumentos de evaluación aplicados por el MEC en los exámenes, si es que estos se adecuan a la formación de los profesores y si es que los ítems son sobre el ejercicio de la profesión.

Próximas pruebas del concurso docente

El segundo operativo del concurso está previsto para el 20 de agosto en San Pedro (Sur), Cordillera, Guaira, Paraguarí, Misiones Y Canindeyú.

La tercera y última fecha, el 17 de setiembre en la zona norte de San Pedro, Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay.

Enlace copiado