La inclemencia del tiempo no impidió que un gran número de fieles acudiera al templo parroquial de la ciudad de Yabebyry para participar de la celebración religiosa en honor al protector de la comunidad, San Francisco Solano. Asistieron, además, autoridades distritales y representantes de instituciones educativas.
Durante la ceremonia religiosa, que comenzó poco después de las 09:00, un grupo de jóvenes recibió el sacramento de la confirmación.
Lea más: Abigeato en el Chaco trunca sueño familiar
En su prédica, monseñor Óscar López manifestó que era la primera vez que compartía la eucaristía con la comunidad de Yabebyry para honrar a San Francisco Solano, patrono de esta comunidad. También indicó que la Iglesia nos recuerda que todos los bautizados estamos llamados a la santidad.
“El santo patrono es un ejemplo, un testimonio de alguien de carne y hueso que pudo seguir el camino de Cristo. Y si él pudo, yo también puedo; por eso lo ponemos adelante, para mirar a través de él a Jesucristo”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En otro momento de la homilía, dijo que nosotros, como Iglesia, tenemos un mandato: ir por todos los pueblos para que las personas puedan ser discípulos de Jesús. Es por ello que nuestra misión es anunciar a Jesucristo. Eso era lo que San Francisco Solano tenía en su corazón, porque sintió ese llamado y el regalo de la fe.
Lea más: Cuatro intendentes no reciben fondos del Estado por falta de rendición de cuentas
Al finalizar la misa, se realizó la tradicional procesión de la sagrada imagen de San Francisco Solano por las principales calles de la ciudad, acompañada de un gran número de personas.