Santiago: realizaron la seductora y tradicional Luminaria Santiago Ara

SANTIAGO, Misiones. En la víspera de Santiago Apóstol, santo patrono de la comunidad santiagueña, se llevó adelante este jueves la tradicional Luminaria Santiago Ara. El seductor evento, que forma parte de los festejos patronales de la comunidad santiagueña, tiene también por objetivo ofrecer a los turistas un atractivo cultural que forma parte de la reliquia de la ciudad.

Santiago Misiones
Luminaria Santiago Ara 2025, atrajo a un gran número de personas.

En el marco de los festejos patronales de la comunidad santiagueña, que se recuerdan cada 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, se efectuó la tradicional Luminaria Santiago Ara. Para el evento se utilizaron aproximadamente 3.000 candiles.

Con esta actividad, con la que se buscó recrear la peregrinación por el camino de luces a la Cruz de Santiago de Compostela, también se utilizaron antorchas y se presentaron estampas. Además, se contó con la participación especial de los Heraldos del Evangelio.

Santiago Misiones
Con la imagen de Santiago Apóstol se realizó la peregrinación por el camino de luces a la Cruz de Santiago de Compostela.

La integrante de la comisión organizadora del evento, licenciada Nancy Báez, manifestó que este evento se viene realizando desde hace aproximadamente 10 años. El proyecto fue encarado juntamente con la Municipalidad local, con ayuda de alumnos universitarios de la carrera Agroindustrial de la Universidad Nacional de Misiones (Unamis), sede Santiago, alumnos del Colegio Nacional Carlos Antonio López y la comunidad santiagueña.

Cada 25 de julio, la feligresía de Santiago, Misiones, recuerda a su santo patrono Santiago Apóstol con la acostumbrada misa y procesión por las principales calles de la ciudad, acompañados de la imagen del santo protector.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este viernes, la celebración de la eucaristía se llevará adelante desde las 09:00 en el templo local. La misma estará presidida por el obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Óscar López. Para las 10:30 se tiene prevista la peregrinación por las principales calles de la ciudad, acompañados de la imagen del santo protector.

Capital de la Tradición Misionera

La ciudad de Santiago, Misiones, también denominada como la “Capital de la Tradición Misionera”, se encuentra situada al sur, a 257 kilómetros de Asunción. Su economía depende directamente de la ganadería y la agricultura.

Santiago Misiones
La música estuvo presente a través de niños de la comunidad santiagueña.

Este distrito tiene como patrimonio cultural al “Museo de Arte Sacro” y al “Museo Jesuítico de Santiago” de las misiones jesuíticas.

En este lugar, que se encuentra ubicado a metros de la Municipalidad local y al costado de la plaza central, se exhiben estatuas de estilo barroco de los siglos XVI y XVII, y los vestigios de la antigua Iglesia de Santiago.

Enlance copiado