Santa Rosa: denuncian uso de maquinaria vial municipal en propiedad privada de Capitán Miranda

SANTA ROSA, Misiones. Una retroexcavadora de la Municipalidad de este distrito fue utilizada en una propiedad privada del distrito de Capitán Miranda, Itapúa, según una denuncia del concejal departamental de Itapúa, Oscar Flecha (independiente). Ediles del municipio de Santa Rosa anunciaron que solicitarán un informe al intendente Rubén Jacquet (PLRA).

Santa Rosa Misiones.
Retroexcavadora propiedad de la Municipalidad santarroseña habría sido utilizada para realizar trabajos en una propiedad privada del distrito de Capitán Miranda (Itapúa).

Durante la última sesión ordinaria de la Junta Municipal de Santa Rosa, Misiones, realizada el miércoles, la concejal municipal de este distrito, Romí Ruggeri (ANR), señaló que, a través de las redes sociales y de una radioemisora, tuvo conocimiento de la denuncia efectuada por el concejal departamental Oscar Flecha (Independiente) en la Comisaría de Capitán Miranda.

La denuncia policial señala que Flecha manifestó haber recibido un informe de parte de un ciudadano que decía que una máquina de ese municipio estaba haciendo trabajos en un inmueble particular. Cuando llegó al lugar, pudo comprobar que, en realidad, la retroexcavadora tenía el logotipo de uso exclusivo 2021/2026 de la Municipalidad de Santa Rosa, Misiones.

De acuerdo con el parte policial, la máquina vial se encontraba en el complejo denominado Complejo Hípico Tía Margarita Schopfer. El personal policial que se constituyó en el lugar, en el marco de la denuncia, fue recibido por el encargado del lugar, Marcelo Aníbal Melgarejo, quien les manifestó que la retro pala le fue prestada por Antonio Llano para realizar mejoras en el lugar.

En diálogo con el operador de la retroexcavadora, Jorge Verdún, este informó que es funcionario municipal de Santa Rosa y que la máquina estaba alquilada a Llano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La edil colorada Romí Ruggeri declaró que este hecho es una demostración clara de la mala utilización de los bienes del municipio, lo cual era un secreto a voces. Mientras la ciudadanía de esta comunidad pide, sin éxito, el arreglo de las calles y los caminos vecinales, la retroexcavadora municipal realiza de manera ilegal tareas en propiedades privadas de otros distritos.

Actualmente, no se cuenta con ordenanza que permita este tipo de servicios a particulares, indicó la edil Ruggeri.

Los ediles requirieron a Rubén Jacquet un informe sobre cuáles fueron los criterios para que la máquina, que fue adquirida para favorecer al sector productivo de Santa Rosa, estuviera trabajando en otro departamento. Asimismo, solicitaron la documentación correspondiente para el traslado y el monto pagado a la Municipalidad por el servicio.

También piden que Jacquet informe si existe alguna ordenanza, reglamento u otro documento que permita que la maquinaria de este municipio pueda prestar servicio en otro departamento.

“Nosotros tenemos la plena convicción de que no existen tales documentaciones, por lo cual la justificación realizada por el intendente, de que existe una ordenanza que fija precio de alquiler, se refiere a una ordenanza tributaria que rige para el municipio de Santa Rosa”, dijo.

No existe impedimento

El intendente Rubén Jacquet señaló que la utilización de la maquinaria está estipulada en una ordenanza municipal y que los ingresos forman parte del presupuesto del municipio. Estas son alquiladas de acuerdo con la disponibilidad de tiempo, indicó.

En este caso, se trata de una retro pala que fue alquilada por un roseño, que paga su impuesto en esta comunidad. No existe ningún impedimento para que puedan salir las máquinas del municipio.

“Algunos concejales que hablan de eso lo hacen con mala intención, porque hay concejales que tienen sus inmuebles fuera de Santa Rosa y lo han usado, porque sí está estipulado; no es que se hizo fuera de lugar porque son concejales. Para mucha gente es muy fácil decir cosas fuera de lugar”, expresó.

El pedido fue realizado por el 7 de junio pasado por el ciudadano y recién se le pudo conceder el lunes 14 de julio, dijo el jefe comunal. Estuvo operando por tres días; después se registraron lluvias que paralizaron los trabajos, añadió.

Recién el lunes último se reanudaron las tareas. Es probable que en la fecha de hoy esté llegando al parque motor del municipio. El costo del servicio se tendrá una vez que se pueda establecer las horas trabajadas, agregó.

Enlance copiado