El presidente de la República, Santiago Peña, encabezará este viernes el acto de inauguración del Hospital General de Itapúa (HGI) “Ladislao Hrisuk”, considerado por él mismo uno de los grandes logros de su gestión, a pesar de que la obra fue proyectada, adjudicada e iniciada por el gobierno anterior. La puesta en funcionamiento se realizará con plenas obras complementarias en marcha, que continuarán su desarrollo después de que se corte la cinta.
El apuro del Gobierno Nacional por inaugurar en esta fecha este nuevo centro asistencial responde a que es un requerimiento de la organización del Rally Mundial contar con un hospital especializado en la región. El acto oficial se realizará en el nuevo hospital, ubicado en el barrio Sarita de Encarnación, a partir de las 10:00.
Paraguay será sede, por cuatro días, del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), del 28 al 31 de agosto, y se espera que el evento se realice en el país por tres años consecutivos (2025, 2026 y 2027). Los tramos que serán utilizados en el departamento de Itapúa cruzan 13 distritos de la región.
La fiscal de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniera Cynthia Díaz, explicó que la conectividad entre el HGI y su empalme con la ruta PY06 está asegurada por la mitad de la avenida terminada. Esto representa un avance del 80 % en las obras, a falta de la culminación de casi un kilómetro de la duplicación de esta avenida, como está estipulado en el proyecto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
También explicó que el área de albergues tiene un avance estructural del 90 % y que restarían obras complementarias para culminar el compromiso con el Consorcio Hospitalario del Sur, adjudicatario de este megaproyecto. Estimó que para finales de agosto se concluiría la avenida de acceso, si el clima acompaña.
Lea más: Este viernes será inaugurado el Gran Hospital del Sur en Encarnación
El nuevo hospital
El Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk” contará con 160 camas de internación, 70 camas en Urgencias, 72 camas de Terapia Intensiva, 58 consultorios, 9 quirófanos, 18 sillones de quimioterapia y 20 unidades de diálisis.
De acuerdo al proyecto será el hospital más grande del interior, con una edificación de 40.000 m², que sería el doble del recientemente inaugurado Hospital de Coronel Oviedo y pretende duplicar la capacidad de atención del HRE.
Será de Nivel IV - Especializado y funcionará para un área de cobertura de más de 1.000.000 de personas de distintos departamentos del sur del país.
La obra fue aprobada, adjudicada e iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, en 2021. Representa una inversión de G. 275.493.027.119, adjudicada al Consorcio Hospitalario del Sur, representado legalmente por Luis Gulino y Marcial Manuel López Cano, este último extitular de la Essap (2002-2008).
El consorcio está compuesto por ASCENT SA, anteriormente conocida como Barrail y Hermanos SA, representada por Juan Esteban Carrón, Sebastián Cabello y Juan Carlos Ruggeri; la Sociedad Constructora del Chaco SA, representada por Marcial Manuel López Cano y Luis María Gulino Canese; y la Constructora Ing. Ricardo Díaz Martínez, por Ricardo Díaz.
Lea más: Rally a contrarreloj: esperan recibir cerca de 150 vuelos diarios por aeropuerto de Encarnación
<b>Garantizan atención</b>
Las autoridades sanitarias locales manifestaron que estará garantizada la atención en este nuevo hospital desde su puesta en funcionamiento. Explicaron que incluso los pacientes internados del Hospital Regional de Encarnación (HRE) serán trasladados de manera progresiva desde este fin de semana.
Informaron a la ciudadanía que esto implicará que, principalmente para atenciones de urgencias y que requieren complejidad, el nuevo hospital de referencia será el Hospital General de Itapúa, mientras que en el HRE se dará atención ambulatoria principalmente.