Reinicio de obras de Aña Cua es fundamental para la generación de fuentes de empleo y la reactivación de la economía en Ayolas, afirman

AYOLAS. El representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua - MD (Sitracbamd), abogado Vidal Cáceres, manifestó que el reinicio de las obras en el brazo Aña Cua es fundamental para la generación de fuentes de empleo y la reactivación de la economía.

Ayolas
Las obras en el brazo Aña Cua se encuentran paralizadas desde enero de 2024.

El abogado Vidal Cáceres señaló que las versiones extraoficiales que indican que, dentro de la primera quincena de agosto del 2025, se estarían reiniciando las obras de la Central en el brazo Aña Cua de la represa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) generan mucha expectativa en la comunidad de Ayolas. La reactivación de la construcción es fundamental para la generación de fuentes de empleo y la reactivación de la economía de Ayolas, indicó.

Cáceres dijo que la paralización de los trabajos, registrada desde enero de 2024, trajo consigo el despido de 600 obreros paraguayos; este hecho produjo una fuerte crisis social y económica en la comunidad ayolense.

La reiniciación de la obra favorecerá el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de esta ciudad y de otros distritos de Misiones e Itapúa.

El avance de las obras civiles de Aña Cua se encuentra sujeto a que la firma responsable de la ejecución del proyecto, Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil), representado por el ingeniero Pedro Patiño, y los directivos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), financista de la construcción, lleguen a un acuerdo en la ampliación de la adenda, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Vidal Cáceres dijo que las familias están muy preocupadas porque creen que sectores políticos tienen la intención de direccionar la selección de los trabajadores hacia aquellos que tienen padrinos en el actual Gobierno Nacional.

“Ese tipo de situaciones, que no son bien vistas, tienen que terminar, ya que el trabajo es un derecho de todos”, expresó.

Enlace copiado