La Cámara de Turismo Ruta Jesuítica, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Itapúa (Ashoit), el Itapúa Convention & Visitor Bureau, junto a otras entidades referentes del sector turístico del sur del país, se pronunciaron en contra de la intención de absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Denuncian que esta medida perjudicará al sector, que está generando avances en materia de promoción turística.
Los representantes del sector privado expresaron que no fueron convocados ni consultados por el MIC, a pesar de que está siendo estudiada hace cuatro meses esta propuesta. Piden respuestas claras por parte del gobierno, que deberá presentar cuáles serán las ventajas de la absorción.
Los promotores turísticos temen que los, de por sí pocos recursos que son destinados al turismo, no estén garantizados para el mismo fin, lo que generará un retroceso, justo en el marco de grandes eventos en Itapúa.
Los gremios solicitan una reunión con el presidente Santiago Peña para que puedan resolver sus inquietudes. En contrapartida, piden que la Senatur sea elevada a Ministerio de Turismo, para que se pueda asegurar una mayor inversión en la promoción del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Rally Mundial: agencias turísticas denuncian monopolio y señalan a empresa amiga de Peña
Garantizar inversiones
La representante de la Cámara de Turismo Ruta Jesuítica, Olga Fisher, explicó que la mayor preocupación es que, con este anexamiento de la Senatur, los pocos recursos que genera no están garantizados que serán nuevamente invertidos en el sector.

Sostuvo que el Gobierno Nacional no puede pretender esta clase de cambios sin tener en cuenta al sector privado, quienes al final son los que generan recursos para las instituciones públicas con el pago de los impuestos, según Fisher.
Además, se explayó reclamando que, en contrapartida, el gobierno ha hecho poco por la región, incluso a las puertas de un evento mundial. Manifestó que los puertos no se encuentran habilitados las 24 horas, el puente internacional se ve saturado y las rutas continúan en mal estado.
A todo esto, peligra la poca inversión que hay en promoción y capacitación en los rubros turísticos, empujados a pulmón por el sector privado.
Lea más: Fusión Senatur y MIC: “Nos están tomando el pelo; este Gobierno avasalla lo que encuentra”
Absorción de Senatur
El Gobierno busca que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) forme parte del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mediante una absorción de esta última. Luego de una serie de peticiones por parte de los operadores de turismo, hubo una reunión al respecto en el mencionado ministerio.

Según alegó el viceministro Rodrigo Maluff, la fusión “va a dar muchísima fuerza al trabajo que viene haciendo la Secretaría”, pero a criterio de los operadores de turismo, sería lo contrario y existiría una “menor visibilidad”.
La representante de la Asociación de Promoción Turística Mate Roga, Ilone Altenhofen, indicó que las autoridades del MIC les confesaron que esta medida está siendo estudiada hace cuatro meses. Ante la consulta de qué “ahorro” significaría para el Gobierno, les habrían respondido que “ninguno”. Entretanto, cuando preguntaron cuáles serían los beneficios, la respuesta fue “incierta”.