El procedimiento se llevó a cabo ayer, lunes, 21 de julio, frente al Teatro Municipal de Caacupé, bajo la supervisión del subcomisario Herminio Gamarra, quien informó que los artefactos fueron incautados durante controles aleatorios realizados en diferentes puntos de la ciudad.
“Es la segunda vez que destruimos esta cantidad de caños de escape. Nos tomó entre dos y tres meses reunirlos, considerando también la disponibilidad del personal para efectuar los controles. Vamos a seguir trabajando para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía”, expresó Gamarra.
Explicó que la destrucción de los escapes ilegales se realizó en cumplimiento de la Ley Nº 6390/2020, que regula la emisión de ruidos que afectan el bienestar o dañan la salud de las personas o seres vivos.
La normativa establece medidas de control y prevención para garantizar el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y libre de ruidos molestos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La ley debe ser cumplida para asegurar la debida protección de la población, del ambiente y de los bienes afectados por la exposición a los ruidos”, agregó Gamarra.
Lea más: Pobladores de Caacupé denuncian inseguridad y piden reforzar la cobertura policial en los barrios
Motocicletas que circulan con caños no permitidos serán retenidas
Durante los operativos que desarrolla la Policía en Caacupé, las motocicletas que circulen con caños no permitidos serán retenidas y derivadas al Juzgado de Faltas correspondiente.
Para la devolución, los propietarios deben retirar el caño irregular, entregarlo a la autoridad y cumplir con los trámites de regularización. Solo después de eso podrán recuperar sus vehículos.
Los controles seguirán siendo implementados de manera aleatoria en la localidad, principalmente los fines de semana y en horarios de mayor circulación, especialmente en los barrios donde se concentran las quejas por ruidos molestos.
“Los vecinos están cansados del ruido a toda hora, y nuestro deber es actuar. Agradecemos también la colaboración de la ciudadanía, que constantemente nos alerta sobre estas situaciones”, concluyó el subcomisario Herminio Gamarra.
Lea más: Musico muere tras ser embestido por un vehículo que iba en contramano en Caacupé