Semana de películas en Ayolas anima las vacaciones de invierno

AYOLAS. En la última semana de las vacaciones de invierno 2025, los niños disfrutarán, desde este lunes, de proyecciones de cine. La iniciativa, denominada “Vacaciones de Película”, es impulsada por el área de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Cine infantil
Niños disfrutan de la primera jornada de las "Vacaciones de Película” en Ayolas.

El área de Comunicaciones de Yacyretá, sede Ayolas, anunció la realización de la II edición de “Vacaciones de Película”. Consiste en la proyección de películas de contenido recreativo.

Las proyecciones, que se iniciaron este lunes y se extenderán hasta el próximo viernes, se llevan adelante en diferentes horarios en el salón audiovisual de la EBY, instalado en el Centro de Recepción de Visitas, en la Villa Permanente de Ayolas.

Las 14:00 y 16:00 son los horarios establecidos para las proyecciones. El público infantil podrá disfrutar de filmes como Lilo & Stitch, Blanca Nieves y Minecraft.

El espacio, habilitado por iniciativa del director de la margen derecha de la EBY, Luis Benítez, es para que los niños tengan una oportunidad de compartir y disfrutar de algo diferente en sus vacaciones de invierno, atendiendo que en la comunidad ayolense no se cuenta con salas de cinematografía, ya sean privadas o públicas. El salón tiene una capacidad para 50 personas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Ayolas
Niños aguardan su turno para disfrutar de jornada de cine en Ayolas.

Otros atractivos

Ayolas es una ciudad situada a orillas del caudaloso río Paraná, a unos 305 kilómetros de Asunción por la ruta PY01. Su encantadora naturaleza y tranquilidad, así como los circuitos turísticos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y su gastronomía a base de pescado, son sus principales atractivos.

Los visitantes tienen la opción de llevar a cabo un recorrido guiado por los circuitos turísticos de la EBY, que están compuestos por la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), la Esclusa de Navegación, las obras del Brazo Aña Cuá, el Refugio Faunístico Atinguy y el Museo Histórico Ambiental.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse llamando al número: (072) 22 2276.

En varios puntos del distrito, los visitantes cuentan con hoteles, posadas turísticas y hospedajes, donde podrán descansar. Estos sitios cuentan con una gran variedad de productos gastronómicos de excelente calidad, como milanesa de surubí, pescado frito, dorado, boga y pacú a la parrilla; además de sopa paraguaya y chipa guazú.

Enlance copiado