El vicepresidente de la Coordinadora Yataity del Norte, Alberto Areco, señaló que exigen el cambio de la directora del hospital, la doctora Carolina Centurión, y que terminen las obras, las cuales quedaron paradas faltando un 15 por ciento para su finalización.
Alegan que ante esta situación, deben viajar hasta centros asistenciales lejanos y en varias ocasiones, ya no encuentran turnos para ser atendidos.
“En fecha 3 de junio fue la última reunión entre la ministra, el viceministro y los técnicos del Ministerio de Salud. Nos reunimos solicitando el cambio de la directora del hospital básico en Yataity del Norte, la doctora Carolina Centurión, quien vino a trabar, junto con su socio antihospital, la propuesta y la intención de plantear una salud pública de calidad y de calidez”, explicó Areco.
Seguido comentó que durante todo este tiempo no tuvieron ningún intento para hacer avanzar la construcción del hospital.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“La ministra se comprometió a un llamado a concurso para cambiar a la directora. Nosotros planteamos al doctor Édgar Chamorro, quien tiene el perfil para el cargo, pero no tenemos ningún problema si es que ingresa otra persona por concurso, siempre que impulse este objetivo”, manifestó.
El segundo punto que exigen los integrantes de la Coordinadora Yataity del Norte es el equipamiento y la contratación de personal. “Como en varias ocasiones no obtuvimos respuesta ante el pedido de audiencia, vamos a realizar una movilización hasta el Ministerio de Salud para demostrar el interés que tenemos en que se termine este hospital”.
El vicepresidente de la Coordinadora también denunció que los políticos están queriendo abanderarse de la construcción de este nosocomio.
Para finalizar, Alberto Areco remarcó que, una vez más, las obras se encuentran paralizadas por falta de pago, lo cual ha sido la constante desde que comenzaron con su construcción, en agosto del 2022.
Lea más: Yataity del Norte: pobladores se movilizan contra paralización de la obra del hospital básico
La institución sanitaria fue elevada a categoría de Hospital Básico en agosto del 2021, pero sigue funcionando como un puesto de salud por la falta de equipamiento y de espacio físico para atender mejor a los pacientes. Ante esta situación es que se urge la finalización de la nueva obra.