El Ministerio de Salud Pública reportó una reducción del 11 % en las consultas por enfermedades respiratorias durante la semana epidemiológica 27, con un total de 42.061 atenciones médicas registradas en todo el país.
A pesar del descenso, los cuadros graves persisten, especialmente en personas mayores de 60 años que no cuentan con la vacunación anual contra la influenza.
Lea más: Virus respiratorios: se insta a continuar con medidas de prevención
Co-circulación viral: múltiples virus en simultáneo
Según datos de Vigilancia, en los centros de salud se detecta actualmente una co-circulación viral significativa. La distribución observada es la siguiente:
- 31 % de casos corresponden a influenza A (de los cuales 19 % son H1N1),
- 31 % a virus sincitial respiratorio (VSR),
- 19 % a rhinovirus,
- 12 % a metapneumovirus,
- 7 % a influenza B
Hasta la fecha, se registraron 7.735 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de las cuales 429 ocurrieron solo en la última semana. El informe detalla que 27 % de los internados son adultos mayores, 24 % son niños menores de 2 años, y 18 % pertenecen al grupo de 5 a 19 años.
Además, el 26 % de los hospitalizados ingresó a Unidad de Cuidados Intensivos, y se reportó un 7 % de fallecidos, cifras que generan preocupación ante la baja cobertura de vacunación.
Lea más: Más de 560 ingresos hospitalarios por cuadros respiratorios
Un dato alentador fue la disminución de hospitalizaciones por VSR en lactantes menores de 6 meses, lo que coincide con la aplicación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, recientemente incorporado como medida preventiva en ese grupo etario.
No obstante, el informe destaca que más del 94 % de los pacientes hospitalizados no contaban con la vacuna contra la influenza.