Piden intervenir una Junta de Saneamiento en San Antonio por irregularidades

Vecinos del barrio Achucarro de la ciudad de San Antonio se movilizaron este sábado para pedir la intervención de la Junta de Saneamiento por supuestas irregularidades administrativas. Hablan de inconsistencias en los reportes financieros y presuntas sobrefacturaciones.

Vecinos del barrio Achucarro de San Antonio piden la intervención de la Junta Municipal local.
Vecinos del barrio Achucarro de San Antonio piden la intervención de la Junta Municipal local.Claudio Genes, ABC TVA

Los vecinos del barrio Achucarro de San Antonio piden la intervención rápida de la Junta de Saneamiento local. Rosana Piris, miembro del Comité Verificador, afirmó que pidieron una auditoría externa y constataron numerosas irregularidades.

“Se encontraron 350 millones en autofacturas en un año, sabemos perfectamente que eso no puede ser en un año. También evasión fiscal”, señaló citando algunos de los datos recogidos durante la auditoría.

“Su egreso fue mayor que su ingreso, de G. 1.196 millones, sobró G. 1.000.000, según el movimiento de caja, pero en el cuadro de resultados hay un negativo de G. 107 millones. Eso fue lo que nos llamó muchísimo la atención como usuarios”, mencionó sobre cómo se inició el proceso de auditoría.

Explicó que los análisis empezaron el 2 de marzo, durante una asamblea ordinaria en la cual la Junta Directiva debía presentar balances, pero no lo hizo. Por ese motivo, los usuarios eligieron a tres vecinos para conformar un Comité Verificador que se encargó de coordinar la auditoría externa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Piris agregó que un perito contable realizó esa auditoría y presentaron las copias ante el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) en el mes de mayo, pero no tuvieron respuesta hasta la fecha. Esta semana hicieron una nueva solicitud de intervención y esperan tener resultados.

Denuncian sobrefacturaciones

Algunos vecinos señalaron que desde hace varios meses tienen sobrefacturaciones. Aseguran que son muchos y que la Junta solo les señala que pueden tener una fuga interna, por lo que piden una revisión antes de reconocer el problema.

Una usuaria destacó que pasó de pagar G. 21.000 cada mes a G. 140.000, inclusive.

Enlance copiado