Una situación inusual y alarmante viven comunidades rurales del distrito de Laureles, como Espinillo, Isla Cabrera y Ka´a Rogue, que se encuentran totalmente bajo agua, a pesar de que no se registraron lluvias considerables en las últimas semanas.
Los pobladores atribuyen esta inundación atípica al represamiento indebido de los esteros y cursos naturales de agua para el cultivo intensivo de arroz en la zona de Santa Rita, departamento de Misiones, que colinda directamente con Ñeembucú.
“Es raro que estemos inundados si no hubo lluvias grandes en la zona. Nosotros creemos que es por culpa del represamiento de gran parte de los esteros para el cultivo de arroz en Misiones, que afecta a nuestra comunidad”, expresó Otilio Román, vecino afectado.
Lea más: Tacuaras afectados por inundaciones denuncian obra irregular en el arroyo Las Hermanas
La situación es crítica: “Por ahora no tenemos lugar para hacer nuestra chacra, no podemos plantar mandioca ni batata, y tampoco hay sitio seco para que duerman nuestros animales”, lamentó el poblador.
Los vecinos señalan como responsables directos a los productores arroceros que, según denuncian, manejan de forma irresponsable el sistema hídrico, alterando el cauce natural de arroyos, lagunas y esteros, lo que termina afectando a varias localidades del Ñeembucú.
Según relatan, el agua ya avanza hacia nuevas zonas del distrito, como Potrero Esteche, lo que agrava aún más el panorama. “Esta situación no tiene precedentes y las autoridades deben intervenir antes de que la pérdida sea total”, dijeron.
Las quejas de los laureleños se suman a las denuncias provenientes del distrito de Tacuaras, donde compañías como San Jorge, Piretú Cué y Punta Diamante también están completamente anegadas por causas similares.
Ante esta crisis, el intendente de Tacuaras, ingeniero Lorenzo Irún (PLRA), anunció una reunión con autoridades departamentales y pobladores para el próximo lunes 21 de julio, a las 14:00, en busca de respuestas y soluciones a lo que califican como una grave irresponsabilidad ambiental.
No hubo respuesta
Intentamos obtener la versión de los gremios arroceros del departamento de Misiones, a quienes los pobladores de comunidades afectadas señalaron como responsables del represamiento indebido de esteros y cursos hídricos. Nos indicaron como referente al ingeniero Óscar Ramírez, sin embargo, este no respondió nuestras llamadas a su línea Tigo, con terminación 830.
Estamos abiertos en caso de que desee referirse a las quejas.