En sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Encarnación, celebrada desde las 18:00, se resolvió retrotraer el proceso de la Licitación Pública Nacional 04/2025 de “Adquisición de Insumos para la Planta Asfáltica” (ID: 464509).
La decisión fue abordada debido a la resolución Nº 2015/25 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que dio lugar a la protesta presentada por la firma Compañía de Petróleos y Asfaltos S.A. (Compasa), representada legalmente por José María Amarilla Vago.
El reclamo fue emitido con relación a la adjudicación del Lote 1, correspondiente a la provisión de cemento y emulsión asfáltica, que fue sancionado por la junta mediante la resolución Nº 1212/2025, de fecha 21 de mayo de este año. La empresa que fue seleccionada por la comuna fue Osiris Group S.A., representada por Horacio Marcelo Ruiz Britos, que propuso un monto aproximado de G. 14.000 millones.
Entretanto, Compasa ofertó G. 16.000 millones. Con la revisión de la adjudicación, el proceso se expone nuevamente a protestas que podrían agregar dos meses más de retraso a la adjudicación, según estimó el intendente municipal Luis Yd (Alianza), en la sesión de la junta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Tren internacional vuelve a operar y se proyecta nueva estación en Encarnación
Solución provisoria
En el marco del Plan Vial 2024-2026, que contempla el recapado asfáltico de 180 cuadras en toda la ciudad, la comuna presentó una propuesta para gestionar convenios con entes nacionales para la provisión de insumos y así iniciar los trabajos con la planta asfáltica.

La Junta Municipal autorizó al Ejecutivo a firmar convenios directos con instituciones del Estado que cuenten con disponibilidad de insumos como CAP y emulsión asfáltica. Entre las instituciones, el jefe comunal expresó que están en conversaciones con Petropar, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como con municipalidades o gobernaciones que cuenten con estos insumos disponibles.
Las autoridades de la municipalidad estimaron que, si se logra contar con insumos desde el 4 de agosto, se proyecta el recapado de hasta 10 cuadras antes del Rally Mundial, y el resto continuará en septiembre.
Serán necesarias, para la primera etapa, intervenciones en 26 cuadras afectadas por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), para lo cual gestionarán la adquisición de 170 toneladas de cemento asfáltico y 8.000 litros de emulsión asfáltica.
Lea más: Nueva planta asfáltica de Encarnación no opera por falta de insumos
La planta asfáltica
La planta asfáltica móvil de la marca Margui fue adquirida en el marco de una licitación aprobada en noviembre de 2024. Las adjudicaciones fueron realizadas en cinco lotes para la adquisición de maquinaria vial, por un monto total de G. 10.297.455.817, para la municipalidad de Encarnación.
En el Lote 1 se adjudicó a la empresa Proyect SAE, representada por Rodrigo Cazal Britos, la adquisición de una planta asfáltica móvil de la marca Margui por un total de G. 4.780.946.000. Este paquete también incluye equipos de laboratorio de la marca Solotest.
La empresa Pampeiro S.A., representada legalmente por Paulo Roberto, Alexandre y Daniela Toniolo, se adjudicó los Lotes 3 y 5, que incluyen la compra de una báscula de la marca Balpar, un tanque de la marca Margui por G. 1.577.758.026 y un tanque imprimador de la marca SR Equipamientos por G. 441.345.251.
La empresa Automotores y Maquinaria, representada legalmente por Jorge Daniel Pecci Miltos, Sara B. Miltos de Pecci, Juan Pecci Miltos, Luis Dumot Martínez, Federico López Moreira, Luis Lane, Manuel Riera y César Scavone Cárdenas, fue adjudicada con los Lotes 2 y 4, correspondientes a la compra de dos compactadores de la marca Bomag por G. 1.705.454.051 y una vibroacabadora de la misma marca por G. 2.211.952.489.