La Unidad de Prevención de Zoonosis de la Municipalidad de Asunción rescató a un kara kara herido en el barrio Santa Ana, luego de que vecinos alertaran sobre un ataque perpetrado presuntamente por un grupo de adolescentes.
El jefe de la unidad, Juan Cabral, explicó que el ave, una especie autóctona y protegida por ley, fue encontrada por una vecina en una canchita de la zona, con una grave lesión en el ojo izquierdo y heridas en el ala, por lo que decidió resguardarla hasta la llegada de los rescatistas.
Según el reporte recibido por la dependencia municipal, el ataque habría sido cometido por un grupo de jóvenes de entre 15 y 17 años, quienes lanzaron piedras al animal con la aparente intención de matarlo.
“Procedimos al rescate inmediato y trasladamos al ejemplar a un centro veterinario especializado en aves, donde está siendo estabilizado. Se le hará una placa para determinar si hay una fractura en el ala, pero ya se anticipa que su recuperación será larga”, señaló Cabral.
Lea más: Brigada Mykurê ya no realizará rescate de animales silvestres por persecución del Mades
Especie autóctona y protegida

El kara kara es un ave carroñera, fundamental para el equilibrio del ecosistema, y forma parte de la fauna silvestre protegida. Por ello, el funcionario recordó que agredir o matar a estas especies constituye un delito penal.“Este tipo de hechos pueden ser sancionados con hasta dos años de cárcel”, advirtió.
Además de expresar su preocupación por la violencia injustificada contra animales indefensos, Cabral hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la protección de la fauna y denuncie cualquier tipo de maltrato.
La Unidad de Zoonosis, además de realizar jornadas gratuitas de vacunación, desparasitación y castración de mascotas en distintos barrios de la capital, también colabora en el rescate de animales silvestres. En ese sentido, el funcionario mencionó casos anteriores de monos capuchinos, carayás y zarigüeyas (mykure) que fueron salvados con apoyo de brigadas y organizaciones no gubernamentales.
Piden denunciar actos de crueldad animal
Cabral valoró el respaldo constante de la Fundación Maris Llorens, que permite brindar atención médica a los animales rescatados, y reiteró su llamado a la población:“No dañen a los animales, sean domésticos o silvestres. Y si ven a alguien cometiendo estas atrocidades, denuncien a través de las redes sociales de la Municipalidad de Asunción”.