La oficina de Asunción del Indi oficialmente dejó de funcionar y se habilitaron las sedes regionales en Yhu y Benjamín Aceval; además, se habilitará el lunes la sede en Teniente Irala Fernández, según confirmó el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas.
“Se ha tomado la decisión de descentralizar la institución de tal forma de estar más cerca de las comunidades indígenas; en ese sentido, estamos atendiendo en el distrito de Yhu, con una oficina regional, otra oficina por ahora en la Municipalidad de Benjamín Aceval, para las comunidades indígenas de Bajo Chaco y las comunidades indígenas del departamento Central, y otra que se va a abrir a partir del próximo lunes, motivo por el cual nos vamos a estar desplazando a Teniente Irala Fernández”, precisó.
Indicó que los servicios inicialmente serían para atender las solicitudes que presenten las diferentes comunidades a través de sus líderes y también documentación como carnet de indígenas, servicios del Registro Civil, del Departamento de Identificaciones para la cedulación y documentación, trabajo que ya se realizaba y ahora se descentralizará.
Lea más: Indi anuncia cierre de sede en avenida Artigas y abre oficinas en el interior
Explicó que la sede que funcionaba en la Dirección de Subsistencia del Ejército, dentro del Comando del Ejército, ya no funcionará como Indi, pero sí los líderes de comunidades indígenas podrán hacer sus trámites ante diferentes instituciones del Estado para los proyectos que están en curso y otros que deben empezar, en Obras Públicas, Ministerio de Urbanismo y Vivienda, Educación, Agricultura y Ganadería, Salud, Senacsa, entre otros.
Cierre de la sede del Indi en Asunción
Afirmó que la oficina de Asunción ya está cerrada definitivamente, por lo que gestionarán todas las necesidades a través de la Dirección de Gestión Territorial, que es la que realiza los trámites en coordinación con los líderes ante el Indert.
“Ahí en Artigas ya no va a ser abierto para las comunidades indígenas. La llegada de los líderes también son programadas y coordinadas con la Dirección de Asistencia a los Indígenas, que tienen algunos recursos para su movilidad, para su alojamiento, y también para un pequeño viático para la alimentación. Las oficinas administrativas estarán funcionando ya también en parte de ello en Yhu y la presidencia también va a ser totalmente itinerante”, sostuvo.
Lea más: Policía niega protección especial a indígenas en zona del Indi