UTI neonatal en Hospital Nacional será habilitada la próxima semana

Miguel Ferreira, director general del Hospital Nacional de Itauguá, afirmó que luego de tres años de espera, la UTI neonatal será habilitada la próxima semana. La reparación del área inició en 2022, pero paró por 18 meses. En consecuencia, los recién nacidos están siendo tratados en otro sector, hacinados, denunciaron médicos.

Las refacciones del área de terapia neonatal del Hospital Nacional pararon por 18 meses, hasta que se reanudó a finales del  2024.
Las refacciones del área de terapia neonatal del Hospital Nacional pararon por 18 meses, hasta que se reanudó a finales del 2024. ABCTV

La terapia intensiva neonatal del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), está pasando por las últimas verificaciones antes de habilitar el espacio, aseguró hoy el doctor Miguel Ferreira, director general del servicio dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS).

Las refacciones del área habían iniciado en 2022 pero pararon por 18 meses, hasta que en octubre del 2024, tras la denuncia del personal de salud del hospital, se reanudaron los trabajos. Durante todo este tiempo, los recién nacidos están siendo tratados en el sector de la terapia pediátrica, donde se encuentran hacinados, según denuncias.

Área de terapia neonatal que está siendo refaccionada.
Área de terapia neonatal que está siendo refaccionada.

“Estamos a full, se está trabajando con los últimos retoques, como pintura, por ejemplo. El lugar debe ser totalmente aséptico, no debe quedar ni un huequito para prevenir la contaminación. Son retoques los que se están realizando. Hay lugares donde hay bloques de granito por ejemplo, pegados a la pared y se están haciendo los controles para que no haya ninguna grieta por donde puedan entrar los gérmenes. Todo eso se estará realizando toda esta semana”, afirmó Ferreira.

Salud Pública ya entregó el 50% de los equipos

El director general del Hospital Nacional indicó que la mita de los equipos biomédicos necesarios para equipar la terapia neonatal ya fueron entregados por el Ministerio de Salud y, lo que falta, se recibirá esta semana.

“Del total de los equipos, el 50% ya tenemos acá en el hospital. Mañana nos irán trayendo más para tener todo a mano y, la otra semana, ya entrar en funcionamiento. Esa es la idea inicial. Respiradores y monitores ya tenemos acá”, sostuvo.

Consultado si las autoridades nacionales como el presidente de la República, Santiago Peña o la ministra de Salud, María Teresa Barán, se presentarán en la habilitación oficial de la terapia para recién nacidos, el médico dijo no tener confirmación por el momento.

Terapia neonatal tendrá 24 camas

Ferreira expresó que actualmente, son 10 camas de terapia intensiva neonatal las habilitadas en el Hospital Nacional, más otras 7 camas de terapia intermedia. Actualmente, los recién nacidos comparten el espacio habilitado para la terapia pediátrica, por lo que son atendidos de forma hacinada.

Santiago Peña en su llegada al Hospital Nacional de Itauguá, ayer.
En febrero del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó el Hospital Nacional y prometió reformas urgentes, pero la realidad -a la fecha- es diferente.

El médico afirmó que las 10 camas de terapia formarán parte del nuevo espacio, donde en total, se tendrán 24 camas intensivas en un espacio de 405 m2.

Enlance copiado