San Juan Bautista: tras varios años en abandono inician trabajo de puesta en valor del teatro Mons. Gabino Rojas

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Tras varios años de estar en abandono, en el emblemático teatro Monseñor Gabino Rojas de este distrito se iniciaron los trabajos de su puesta en valor. Las obras serán financiadas por la Gobernación. La historiadora y teatrista de la ciudad, María Elena Almada de Marecos, señaló que es muy valioso revitalizar este lugar, que es un ícono cultural para la población sanjuanina.

Se ha iniciado la revitalización y puesta en valor del Teatro Monseñor Gabino Rojas, ubicado en la capital de Misiones.
Las obras de revitalización y puesta en valor del Teatro Monseñor Gabino Rojas se iniciaron en la capital de Misiones.Jesús Riveros

La Gobernación del departamento de Misiones anunció que ya se dio el inicio de los trabajos de la revitalización y puesta en valor del emblemático teatro Monseñor Gabino Rojas, ubicado en la ciudad de San Juan Bautista. Durante años estuvo en estado de abandono.

En ese sentido, la secretaria de Cultura de la institución departamental, Marcia Servín, señaló que “tras estar en la etapa final del anfiteatro Agustín Barrios, también se decidió realizar los trabajos del teatro Monseñor Gabino Rojas". Se prevé que ambas obras puedan ser inauguradas en el mes de octubre del corriente año, mencionó.

“El lugar es un símbolo histórico para los pobladores de la capital de Misiones y genera muchos sentimientos dentro de la comunidad. Los trabajos serán para restaurar la parte de madera, como también las bases de la estructura, y será primeramente estudiada por profesionales para mantener el valor cultural de su estructura”, agregó.

El teatro Monseñor Gabino Rojas fue construido e inaugurado en el año 1964 por el Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, quien vio que en esta ciudad existía una rica historia cultural en el área del teatro y de la cinematografía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al respecto, la historiadora y teatrista María Elena Almada de Marecos señaló que, al asumir el obispado en San Juan Bautista, Monseñor Bogarín Argaña creó este lugar, por donde pasaron un sinfín de expresiones culturales que enaltecen esta ciudad.

“Al asumir Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, y viendo que en nuestra ciudad existía el interés en el mundo del teatro y de la cinematografía, decidió construir un teatro al costado de la catedral, que lleva el nombre de Monseñor Gabino Rojas, un sacerdote que, a través de la religión, hizo grandes trabajos en la comunidad”, dijo Almada de Marecos.

La historiadora señaló que dicho teatro fue un ícono para la sociedad sanjuanina, ya que en sus escenarios se realizaron la presentación de un sinfín de obras teatrales, como también la proyección cinematográfica.

Además, se utilizaba también para la presentación de las señoritas ante la sociedad, como peñas artísticas y muchas otras cosas más desde su inauguración en la década del 60.

“Este trabajo que se está realizando para la restauración de este lugar ícono de nuestra ciudad lo valoro muchísimo, porque muchas personas que pasamos tanto por el escenario de este lugar como también al participar para deleitarnos con las obras vamos a estar recordando los buenos momentos que se vivieron en el teatro Monseñor Gabino Rojas”, menciona la historiadora y teatrista.

Finalizó diciendo que, con esto, se volverá a reactivar la luminosidad que ya se tenía tan opacada en el mundo cultural de esta ciudad. “Con las obras del auditorio Agustín Barrios y la revitalización del teatro Monseñor Gabino Rojas, San Juan Bautista, Misiones, va a llegar en muy poco tiempo a ser la meca cultural del país”, concluyó.

Enlance copiado