Caacupé: resaltan que el paso de la Antorcha Panamericana potenciará la economía del distrito

Caacupé se prepara para vivir un momento histórico con el paso de la Antorcha Panamericana, símbolo de unión, confraternidad y espíritu deportivo entre los pueblos del continente. El recorrido está previsto para el próximo miércoles 23 de julio, a partir de las 9:00, desde el kilómetro 55 (Kurusu Campesino) hasta la Plaza Teniente Fariña, en pleno corazón de la ciudad. Resaltan que el evento potenciará la economía del municipio.

Esta llama iluminará el camino de los Juegos Panamericanos.
Esta llama iluminará el camino de los Juegos Panamericanos.ABC Color

El paso de la Antorcha Panamericana, que forma parte del circuito previo a los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse en Asunción del 9 al 23 de agosto, representa un gran impulso simbólico y económico para la ciudad de Caacupé y sus alrededores. La llama recorrerá distintos puntos del país como parte de una campaña de promoción de los valores del deporte, la integración y la identidad nacional.

La Antorcha Panamericana recorrerá más de 30 ciudades antes de llegar a Asunción, promoviendo no solo el deporte, sino también la diversidad cultural, la paz y la inclusión. La ciudadanía está invitada a participar activamente y a acompañar este recorrido con banderas, atuendos típicos y espíritu festivo.

El evento en Caacupé está previsto para el próximo miércoles 23 de julio, a partir de las 9:00, desde el kilómetro 55 (Kurusu Campesino) hasta la Plaza Teniente Fariña, en pleno corazón de la ciudad. Resaltan que el evento potenciará la economía del municipio.

El secretario de Deportes de la Gobernación de Cordillera, profesor José González, informó que ya se realizan los preparativos logísticos y de seguridad en conjunto con la Municipalidad de Caacupé para garantizar el éxito del evento, que espera congregar a delegaciones, estudiantes, atletas, medios de prensa y turistas. También se trabaja en la ornamentación de calles y en la coordinación con instituciones educativas para que los alumnos participen del recibimiento, indicó.

Chiperas preparan combo

Comerciantes del microcentro ven con optimismo la llegada de la antorcha. “Esperamos que haya mucha gente ese día. Ya estamos preparando combos especiales de chipa con cocido a G. 10.000. Todo lo que sea actividad cultural o deportiva nos ayuda mucho”, dijo doña Máxima Noguera, vendedora de chipa en las inmediaciones de la plaza central.

Máxima Noguera chipera que ofrece sus productos frente a la Plaza Teniente Fariña.
Máxima Noguera chipera que ofrece sus productos frente a la Plaza Teniente Fariña.

El paso de la antorcha puede generar un impacto positivo en las ventas, además de consolidar la posición de Caacupé como una ciudad receptiva y con identidad propia.

Juegos Panamericanos Junior ASU 2025

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (ASU2025) se celebrarán por primera vez en Paraguay y marcarán un hito en la historia deportiva del país. Se trata de la segunda edición de este evento multideportivo internacional, organizado por Panam Sports, que reúne a jóvenes atletas de las Américas.

La cita deportiva se realizará del 9 al 23 de agosto de 2025 en Asunción, con la participación de representantes de 41 países miembros de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Inspirados en los Juegos Olímpicos de la Juventud, estos juegos tienen como objetivo fomentar el desarrollo deportivo en las etapas iniciales de la carrera de los atletas, brindándoles una plataforma para destacarse y prepararse para futuras competencias internacionales de mayor envergadura.

Disciplinas deportivas

En ASU 2025 se competirá en 28 deportes y 43 disciplinas. Algunas de las modalidades que debutarán en esta edición incluyen natación en aguas abiertas, BMX freestyle, tiro con escopeta, golf, esquí acuático, baloncesto 5x5, hockey y rugby.

Además, se mantendrán las disciplinas tradicionales que han caracterizado a los Juegos Panamericanos Junior, como atletismo, natación, judo, tenis, gimnasia artística, ciclismo, entre otros.

El paso de la antorcha por diferentes ciudades y comunidades es una tradición cargada de simbolismo y emoción, que sirve para encender no solo la llama deportiva, sino también el espíritu de unión y orgullo nacional en la antesala de este evento sin precedentes para el deporte paraguayo.

Enlance copiado