“Animaleros” piden la destitución de Héctor Rubin de la Dirección Nacional de Defensa Animal

La abogada y activista Edith Ortiz, acompañada de un grupo de “animaleros”, convoca para este sábado, a las 17:00, en el barrio Herrera de Asunción, para analizar la situación de los trabajos de rescate y las denuncias no atendidas por parte de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal. Piden la inmediata destitución de Héctor Rubin y otros funcionarios.

Ante la falta de respuestas a las denuncias realizadas a través del portal web de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal, los rescatistas accionan en situaciones extremas, según denuncian. Invitan a todos los “animaleros” para este sábado en el barrio Herrera de la capital donde analizarán la situación y pedirán la destitución del titular, Héctor Rubin.

Edith Ortiz explica que, ayer martes, se vio en la obligación de ir al rescate de un perro con discapacidad, en estado de desnutrición en la ciudad de San Antonio, ya que se realizaron varias denuncias desde cuatro días antes y no recibieron respuestas.

Ya en el lugar y luego de que el propietario de la vivienda le firmara un documento para el rescate del animal, llegaron los funcionarios de la mencionada Dirección.

Denuncia que los vecinos que ayudaron en el rescate fueron amenazados. “Recorrí la cuadra preguntando por el dueño, adentro llaveados estaban tres menores de edad. Una vecina me dio los datos, en 20 minutos hablé con él, pero Defensa Animal molesto llega y trata de impedir diciendo que ellos ya avisaron a la Fiscalía y que van a allanar. Yo les dije que el dueño me firma el documento de entrega y que el objetivo era salvar la vida del perro”, relata indignada.

Extrema pobreza

Comenta además que los rescates se realizan en zonas vulnerables, donde viven en extrema pobreza, no tienen qué comer, “y menos para darles comida a sus perros o gatos”.

La extrema pobreza es un factor determinante para las condiciones en que se encuentran algunos animales.
La extrema pobreza es un factor determinante para las condiciones en que se encuentran algunos animales.

Los activistas se encuentran preocupados por la falta de políticas públicas y la proliferación de animales callejeros, expuestos a maltratos y una vida miserable.

Exigen que la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal tome acciones ante tantos animales callejeros que se refugian en viviendas de zonas de extrema pobreza, donde quizás, reciban un poco de afecto, pero no tienen acceso a vacunas, comida y, mucho menos, atención médica y otros cuidados.

“Hay miles de pedidos a Defensa Animal para que el Estado se haga cargo, pero lo que hace Rubin es bloquear a la gente que denuncia, a nosotros que solo buscamos ayudar”, lamentó.

Agregó que cuando se va a denunciar a una persona se debe tener en cuenta el contexto de la situación en la que vive, la zona, etc. “No le podemos pedir que salga a robar para darles de comer a sus animales o que le saquen de la boca la comida a sus hijos”.

Comentó además que en el interior del país no se cuenta con clínicas veterinarias de alta complejidad, como el caso de Pilar, de donde rescataron a un perro que se encontraba grave.

“Qué paradoja, la tierra del vicepresidente de la República (Pedro Alliana), donde están por construir la NASA, pero no cuentan con un lugar donde asistir a los animales y la Fiscalía no ayuda. Los animales deben viajar 300 kilómetros para recibir ayuda”, manifestó.

Denuncian a funcionarios

Agrega que, a su criterio, Héctor Rubin no cumple con las funciones que debería una Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal.

También señala que el funcionario Eduardo Gadea Mongelós, director de rescate, fue denunciado en el 2015 por ser beneficiado con millonarios ingresos en la Contraloría y por no contar con título académico, pero le adjudicaron un salario que corresponde a un auditor, y era de G. 5.032.200. Según la planilla oficial de la Contraloría, desarrollaba tarea correspondiente a un auxiliar de servicios.

Resalta que muchas veces la gente dice que son solo perros o gatos, sin embargo, se trata de salud pública, de la falta de ella, ya que hasta una criatura puede ser contagiada de enfermedades al tocar a un animal enfermo.

Enlance copiado