En las últimas semanas se registró una gran cantidad de casos de feminicidio a nivel país. En el comunicado emitido esta mañana, el Ministerio de la Mujer manifestó su rechazo y profunda indignación por la persistencia de los casos de violencia contra la mujer, que continúan cobrándose la vida de muchas paraguayas.
Lea más: Feminicidios en Paraguay ya suman 15 en lo que va del año
“La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema público, estructural y de derechos humanos”, subraya la entidad. Añade que es un crimen que “no conoce de fronteras y que está presente en todas las sociedades, culturas y clases sociales”.
Desigualdad e impunidad
El Ministerio destacó que toda violencia ejercida contra las mujeres y sus familias se traduce en una violación de derechos humanos. Además, señaló que la “concepción cultural desigual” es uno de los principales elementos que fomentan la impunidad y la perpetuación de actos que “violentan gravemente la dignidad, la libertad y seguridad de las mujeres y niñas de nuestro país”.
En este contexto, hicieron un llamado urgente a trabajar en conjunto para erradicar la violencia y promover una cultura de paz e igualdad.
Finalmente, el Ministerio de la Mujer instó a toda la sociedad a respetar la vida de las mujeres, fomentar la igualdad y actuar frente a la violencia. La entidad concluyó recordando que “cada acción cuenta y cada voz es necesaria” en la lucha contra esta problemática.