El receso escolar de invierno ya inició y los niños tienen mucho tiempo libre para disfrutar de diversas actividades y compartir en familia. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) instan a los padres a promover en sus hijos la actividad física y reducir el comportamiento sedentario, minimizar el tiempo que pasan frente a las pantallas y mantener la alimentación saludable.
Lea más: ¿Qué hacer en vacaciones de invierno sin gastar mucho en Paraguay?
Según el Ministerio de Salud, el cambio abrupto en la rutina diaria, muchas veces puede afectar los hábitos de comida de los niños y adolescentes, ocasionando esto un perjuicio a la salud y bienestar general. Los malos hábitos incluyen elegir alimentos poco saludables, comer en exceso o muy rápido, saltarse los alimentos, comer frente a las pantallas y no planificar las comidas, entre otros.

“Durante este receso escolar de invierno, además de compartir más tiempo en familia, es fundamental promover la actividad física para evitar el comportamiento sedentario y reducir el tiempo frente a las pantallas ya sea televisor, celular, tablet, videojuegos, a no más de 2 horas por día”, indicaron desde la cartera sanitaria.
Lo ideal, explican, es que el escolar realice al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa. Salud Pública indica que esto es posible mediante juegos recreativos o la práctica de algunos deportes que no implican riesgo.
Estas son las actividades recomendadas por Salud Pública
El Ministerio de Salud compartió una lista de actividades recomendadas que pueden realizar los escolares durante su tiempo libre, ya sea en el hogar o en espacios abiertos, acompañados de sus padres o tutor.
En la lista, se incluyen:
- Saltar a la cuerda.
- Andar en bicicleta.
- Pasear con la mascota.
- Correr.
- Practicar deportes.
- Bailar.
Uno de cada tres niños y adolescentes, vive con sobrepeso u obesidad
Datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional, revelan que en Paraguay, 1 de cada 3 niños y adolescentes vive con sobrepeso u obesidad, lo que representa el 35,9% de esta población. Esta cifra alerta sobre la necesidad de promover hábitos saludables desde la infancia, resaltan desde el Ministerio de Salud.
Lea más: ¿Hará frío en las vacaciones de invierno 2025?
Se destaca, que el consumo diario de frutas y verduras de estación con una ingesta mínima de cinco porciones al día, además de reducir el consumo de alimentos que contienen calorías vacías como papas fritas, gaseosas, golosinas, jugos envasados entre otros, es fundamental.
Este año, las vacaciones de invierno establecidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), van hasta el 27 de julio.