“El trabajo de inteligencia se centra siempre en la administración de fuente humana”, manifestó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia Militar, confirmando que un informante cobrará la recompensa respecto a la información que brindó y fue corroborada por inteligencia militar, para la incursión en zona de la reserva Mbaracayú, donde se encontraba un campamento del EPP.
En el lugar donde se encontraban los miembros del grupo guerrillero autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido Rubén Darío “Loro” López, señalado como partícipe de secuestros como el del exvicepresidente de la República Óscar Denis.
El Gobierno pagará una recompensa de G. 700 millones por dar a conocer el paradero del ahora abatido alias “Loro”.
En caso de que se encuentre a Magna Meza, una de las líderes del EPP, que habría sido herida en el enfrentamiento, el informante podría cobrar G. 300 millones más.
Los montos a ser pagados en concepto de recompensa fueron establecidos de acuerdo al perfil de cada uno de los guerrilleros, manifestó.
“La campaña de pago de recompensa está resultando mucho para nosotros. En todas las operaciones que hemos realizado se han pagado recompensas”, asegura.
Lea más: EPP: creen que Magna Meza fue herida en tiroteo con CODI
En el operativo donde murió Osvaldo Villalba se pagó G. 1.000 millones, especifica Casco.
Recuerda que existe una ley donde se especifica los cuidados que se debe tener para que el informante no pueda ser identificado, así como la forma de pago. El presupuesto es de G. 7.000 millones para recompensa por datos sobre el paradero de los secuestrados.
Recompensa por cada miembro del EPP
- Manuel Cristaldo Mieres: hasta G. 1.000 millones.
- Liliana Villalba: hasta G. 1.000 millones.
- Rubén Darío López: hasta G. 700 millones (abatido el domingo).
- Magna Meza: hasta G. 700 millones.
- Domingo Ovelar González: hasta G. 700 millones.
- Samuel Silva Cáceres: hasta G. 300 millones.
- Ernesto Daniel Villalba (hijo de Magna Meza): hasta G. 300 millones.
- Jorgelina Silva Cáceres:hasta G. 300 millones.
- Ladi Siqueira krauze: hasta G. 300 millones.
- Claudia Anahí Oviedo Villaba (hija de Alcides Oviedo y Carmen Villalba): hasta G. 300 millones.
- Viviana Monserrat Caballero Villalba: hasta G. 300 millones.
- Ediño Insfrán Armoa: hasta G. 200 millones.
- Erica Rosalí Vera Vargas: hasta G. 200 millones.
- Alias Joselo: hasta G. 200 millones.

Agregó que las fuerzas efectivas del EPP está compuesta por 13 personas: siete hombres y seis mujeres, entre los que se encuentran dos hombres y una mujer indígenas.