Una familia de Nueva Alborada presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión culposa y lesión grave contra médicos del Hospital Regional de Encarnación (HRE), luego de que su recién nacido resultara con lesiones, aparentemente relacionadas con el parto. Para los denunciantes, hubo una responsabilidad de los médicos en la condición de salud en la que se encuentra el pequeño de pocos días de nacido, según expresó su representante legal, abogada Yessica Piris.
El padre del bebé se percató de que el recién nacido tenía hematomas en varias partes y que no tenía movilidad en el brazo derecho, por lo que solicitó explicaciones a los médicos intervinientes. En principio se estimó que pudo haberse tratado incluso de una fractura, debido a que el bebé tenía el brazo hinchado.
El director del HRE, Jorge Ayala, indicó que se descartó una posible fractura y que analizan si se trata de una parálisis neonatal del plexo braquial. La condición podría ser consecuencia de la compresión durante el parto, entendiendo que se trató de un feto más grande de lo común, que pesó seis kilos al nacer.

Ayala refirió que iniciaron un sumario administrativo para investigar las circunstancias del hecho. También sostuvo que, cuando esté confirmado el diagnóstico, será conformada una junta médica para analizar posibles prácticas no adecuadas durante la atención de este parto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hospital General de Itapúa: inaugurarán el hospital sin tramo vial pavimentado terminado
El nacimiento
La familia llegó de Urgencias la madrugada del jueves 10 de junio con trabajo de parto iniciado. Fueron auxiliados y trasladados por más de 40 km desde Puerto Samu’u, en Nueva Alborada, hasta el HRE, por bomberos voluntarios.

Posterior al procedimiento, la madre fue sometida a cirugía reconstructiva porque sufrió secuelas debido al trabajo de alumbramiento. Ambos se encuentran internados en el hospital, en el caso del recién nacido, en cuidados intermedios.
El cuestionamiento de los familiares es que no reciben información clara de la condición de salud del niño, ni de las consecuencias que pueda tener. Tampoco accedieron a los nombres de los médicos que atendieron a la madre, para que puedan deslindar responsabilidades con la justicia.
Parálisis neonatal del plexo braquial
El “plexo braquial” es un grupo de nervios ubicados alrededor del hombro. Cuando estos nervios se dañan, se puede presentar una pérdida del movimiento o debilidad del brazo. Esta lesión se llama parálisis del plexo braquial en recién nacidos (NBPP, por sus siglas en inglés).
Se puede ocasionar debido a la compresión dentro del útero de la madre o durante un parto difícil. La mayoría de los bebés se recupera al cabo de 3 a 4 meses. Aquellos que no se recuperan durante ese tiempo tienen un pronóstico muy desalentador para una recuperación total.