La palada inicial de la futura sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) se realizó en enero de 2014 y la empresa M&T S.A debía entregar la megaestructura en 2016. Sin embargo, la obra quedó abandonada ese año, pese a que fue levantada en un 60% y el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) realizó pagos que alcanzan los US$ 1.588.263.
Lea más: Diez años después, sede del INAN sigue abandonada a medio terminar
A once años de haber iniciado los trabajos y a nueve de haber parado, la megaestructura sigue en completo abandono. Actualmente, la naturaleza ha tomado casi por completo el predio, que ya es parte del monte, y en su interior la edificación es rapiñada constantemente.
Un equipo de ABC corroboró que en el último año -desde la última publicación periodística realizada- sectores de la estructura que todavía permanecían, también han sido saqueados. A esto se suma que en el interior de la edificación, abundan las personas adictas a las drogas, que pernoctan en el sitio.
INAN: Salud Pública pagó millonario monto, pese a que obras habían parado
Por la edificación, que ya se constituye como un elefante blanco, el Ministerio de Salud llegó a pagar G. 12.150.213.482, equivalentes a US$ 1.588.263 al cambio del día. La obra fue adjudicada durante la administración del actual senador cartista Antonio Barrios, durante el gobierno colorado de Horacio Cartes.
La empresa M&T S.A, representada por Julio Mendoza Yampey, fue adjudicada para la construcción del edificio, según consta en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), por un monto de G. 17.100.170.990.
Según consta en la web de la DNCP, la cartera sanitaria realizó 47 pagos a la empresa M&T S.A. desde el 30 de diciembre del 2013 hasta el 6 septiembre del 2018. Los montos desembolsados, pese a que la obra no avanzaba desde el 2016, eran de entre G. 8.702.610 a G. 3.252.390.340. En septiembre del 2015, el monto inicial pautado en el contrato firmado con M&T S.A. incluso pasó por un reajuste de G. 5.409.682, alegándose una variación sustancial de precios.
Litigio que inició hace 6 años, apenas avanza
Gustavo Irala, asesor jurídico de Salud Pública, confirmó a ABC que todavía está en curso el litigio que inició la cartera sanitaria en 2019 contra la empresa M&T S.A. por incumplimiento del contrato.
“Hay avances, pero aún no terminó el proceso. Está judicializado en relación al incumplimiento del contrato de obra por la empresa M&T”, indicó Irala.
Lea más: Salud Pública pagó millones por obras “fantasma” en el Este, pero asume que ya no podrán realizarse
El abogado recordó que Salud Pública está en litigio con la misma empresa por una edificación que quedó inconclusa y otra considerada como fantasma en Ciudad del Este y, debían ser un hogar de ancianos y un albergue para niños. Por estas obras, el Ministerio de Salud pagó US$ 2.605.871.
Irala resaltó que actualmente, el INAN fue integrado a la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa), por lo que “esa parte del predio y la construcción están a cargo de Dinavisa”.
Dinavisa proyecta sede central en edificación abandonada
Edgar Giménez, director General de Asuntos Legales de la Dinavisa, explicó a ABC que desde marzo de este año se encargan de la regulación de las funciones del INAN y que una parte de la edificación abandonada que debió haber sido la nueva sede de la institución, pasó a ser administrada por la Dinavisa.
Según indicó Giménez, Dinavisa instalará en el sitio su sede central y ocupará 2.000 m2 de la edificación, que tiene en total 8.000 m2. “Es una visión muy linda que tiene la Dinavisa, para que en ese lugar sea su sede principal. Como todo proyecto de esa envergadura, tiene su proceso y está llevando su tiempo“, afirmó.
El abogado indicó además que el litigio que inició Salud Pública todavía está en proceso. “El proceso que se inició corresponde a la asesoría jurídica de Salud Pública, es el titular de la acción legal; nosotros no podemos intervenir allí”, puntualizó.