El arte se instaló en el populoso barrio San Francisco

Con el objetivo de alejar a los adolescentes de las drogas una institución impulsa el arte en el populoso barrio San Francisco. Para mostrar los avances en el proyecto se organizó el Tercer encuentro de orquestas y bandas sinfónicas que reunió a 250 jóvenes artistas.

El arte se instaló en el populoso barrio San Franci
El arte se instaló en el populoso barrio San Francigentileza

El tercer encuentro interinstitucional de Orquestas y Bandas Sinfónicas que reunió a más de 200 niños y adolescentes fue organizado por el Colegio Técnico San Francisco del Barrio San Francisco de Zeballos Cué, el pasado viernes.

La actividad fue declarada de interés cultural por la Secretaria Nacional de Cultura por resolución Nº 379/2025 y estuvo financiada por la Asociación Fe y Alegría Paraguay.

Lea más: Orquesta Sinfónica del Colegio San Francisco se consolida

El encuentro fue en el polideportivo del populoso barrio San Francisco de Asunción donde se reunieron 250 jóvenes de siete instituciones educativas representando a sus escuelas y colegios en un gran concierto en conjunto.

Estuvieron presentes alumnos de la Orquesta del Colegio Técnico San Francisco, escuela de aprendices Remberto Giménez y de estudios musicales José Asunción Flores de la Policía (ISEPOL), Orquesta de la Escuela Herminio Giménez de la ciudad de Itá.

Este fue el tercer encuentro de orquestas y bandas sinfónicas.
Este fue el tercer encuentro de orquestas y bandas sinfónicas.

Asimismo, asistieron los integrantes de la Orquesta Sinfónica infantil juvenil Don Bosco Roga, de la banda sinfónica del Centro Educativo Cristiano Canaan, de la banda sinfónica del Colegio Nacional Naciones Unidas y de la Orquesta del conservatorio Jean Martín Fabre de la ciudad de San Lorenzo.

En tanto que, la parte artística luego de la entonación del Himno Nacional Paraguayo se interpretaron obras de grandes compositores universales como Obertura 1812 (P. Tchaikovsky), Final de la suite pájaro de fuego (I. Stravinsky), Final de la obertura Guillermo tell (G. Rossini) en la primera parte del evento.

Lea más: Inseguridad en Asunción: gobiernos abandonaron el barrio San Francisco, según Soledad Núñez

En tanto que, en la segunda parte se interpretaron obras de grandes compositores nacionales como 13 Tuyuti (Emiliano R. Fernández), Recuerdos de Ypacaraí (Demetrio Ortiz), India (José Asunción Flores), Paraguaya linda (Mauricio Cardozo Ocampo) y Bravo Paraguay (Juan Alfonso Ramírez).

La orquesta anfitriona está conformada por jóvenes de entre 15 a 18 años de los barrios San Francisco y Zeballos Cué, que tocan todos los instrumentos de una orquesta sinfónica, como el violín, viola, violonchelo, flauta, oboe, clarinete, trompeta, percusión, entre otros.

Estos jóvenes asisten al Colegio Técnico San Francisco, donde se cuenta con el plan específico, plan común y plan diferenciado. En la institución se enseña informática, confección industrial y electricidad. Sin embargo, a más de una profesión se insiste que los jóvenes tenga amor al arte.

Los estudiantes pueden elegir entre música, teatro y comunicación radial. Dentro de música, está la orquesta sinfónica.

Enlance copiado