Unas 24 familias indígenas del Pueblo Yshir Tomaharo, provenientes del distrito de Fuerte Olimpo, en el departamento de Alto Paraguay, que protestan frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) desde hace dos días, retornarían esta tarde a su comunidad, luego de llegar a un acuerdo con las autoridades.
El acuerdo consiste en la entrega de víveres para 20 de las 24 familias que están apostadas sobre la avenida Artigas, frente a la Intendencia Militar, donde actualmente funciona el Indi.
Lea más: Indígenas exigen renuncia del titular del Indi y rechazan mudanza de sede
“Ya no queremos estar acá, lastimosamente solo conseguimos los víveres porque nadie del Indi recibió el proyecto que tenemos, el presidente, Juan Ramón Benegas, tampoco nos recibió”, lamentó Griselda Vera Velázquez, lideresa del Pueblo Yshir Tomaharo.
Explicó que ellos necesitan abrir un camino para poder trasladarse cuando requieren recurrir a algún puesto de salud o al centro de la ciudad. Además, solicitan alambrado para poder vallar su propiedad, actualmente a campo abierto.
Otros grupos volvieron a sus comunidades el lunes
Vera explicó que otras familias procedentes de Canindeyú ya se retiraron a sus comunidades el lunes por la noche, bajo el mismo acuerdo, a cambio de víveres.
Lea más: Indígenas exigen renuncia del titular del Indi y rechazan mudanza de sede
La lideresa remarcó que, ante la falta de un acuerdo total sobre los pedidos que tienen, siguen insistiendo en la salida del actual presidente del Instituto, el general en situación de retiro, Juan Ramón Benegas, quien ni siquiera les recibe en estos momentos.
Las comunidades indígenas de Canindeyú también insistieron en que es necesaria la salida del militar de la presidencia del Indi.
Intentamos comunicarnos con Benegas, pero no respondió a nuestros llamados y mensajes a su teléfono celular.