El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Alfredo Vázquez, confirmó a ABC que los operativos de control del estacionamiento, como los realizados el fin de semana en el Mercado 4, continuarán.
El funcionario señaló que los procedimientos continuarán a partir del martes y que los lugares a intervenir seguirán siendo sorpresivos, aunque, por ahora, tendrán una finalidad más educativa que recaudatoria.
Lea más: ¿Volverán las barreras de control de la PMT?
Vázquez señaló que las zonas en las que estarán realizando estos controles serán, principalmente aquellos que generen mayor conflicto en el tránsito, así como aquellos de mayor circulación en torno a grandes centros de comercio.

El director interino señaló, asimismo, que continuarán destinando gran parte de la fuerza operativa de la dependencia en mejorar el tránsito vehicular de la capital, sobre todo en los horarios de mayor circulación de entrada y salida de la ciudad.
No más operativos por “orden superior”
Vázquez recalcó también que desde que asumió en el cargo quedaron prohibidos los operativos por "orden superior” para cobertura de intereses particulares, como obras de infraestructura privadas.

El director interino señaló, en ese sentido, que los agentes de la PMT no realizarán más este tipo de cobertura, a menos que para ello los solicitantes entreguen los correspondientes documentos que demuestren el pago del canon correspondiente a la Municipalidad.
Lea más: Unos 150 agentes de la PMT infractores: ¿a ellos quién los multaba?
Vázquez señaló que hasta el momento no recibió la documentación de los operativos que se realizaron con anterioridad a su asunción en el cargo y que investiga si existió recaudación “paralela” y, en caso afirmativo, a dónde fue a parar el dinero.
La administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) está intervenida desde el 12 de junio, a pedido de la Contraloría General de la República, que confirmó el desvío de G. 500.000 millones de bonos que eran para obras. Pero además, tanto en la PMT como en las demás dependencias saltaron una serie de irregularidades y denuncias de supuestos hechos de corrupción que investiga el interventor Carlos Pereira.