Desde hace más de un año, vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción vienen exigiendo al presidente Santiago Peña que mude a otro sitio la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicada en la avenida Artigas, pues culpan a los nativos de la inseguridad en la zona.
Una de las vecinas, quien pidió resguardar su identidad, comentó que en los últimos días la situación empeoró porque los indígenas empezaron a asearse desnudos, a plena luz del día, en el cauce del arroyo Las Mercedes, ubicado detrás del estadio del club Libertad.
Agregó que los originarios al ducharse, inclusive, se insinúan a las vecinas de la zona.
La denunciante lamentó que ante esta situación viven encerrados en sus viviendas, pues temen por su integridad. “Estamos cansados y temo por mi hija de tres años, porque la llaman. No se puede vivir así”, dijo.
Lea más: Las Mercedes: vecinos claman por seguridad e insisten en mudanza del Indi

Robo, prostitución y microtráfico
Mencionó que los indígenas causan zozobra en la zona, pues ingresan a las viviendas para robar cosas cuando los propietarios no están. Comentó que en su vivienda ya fueron víctimas ocho veces.
Reveló que en una ocasión recibió amenaza por parte de un cacique por estar grabando cuando ingresaban a la casa de su vecina con fines de robo. Además, dijo que su actuar le valió ser hostigada, pues días después halló heces en su vereda.
Así también, la vecina refirió que los viernes y sábados la zona “parece un prostíbulo a cielo abierto” porque los indígenas adultos prostituyen a las niñas y adolescentes de sus comunidades.
Otro de los hechos ilícitos que se comete en la zona es la venta de drogas. Indicó que en una ocasión logró ver cómo comercializaban marihuana a plena luz del día.

Policía no interviene
La denunciante resaltó que desde noviembre pasado la inseguridad se apoderó de la zona. Cuestionó que todo esto ocurre a la vista de todos y en un espacio ubicado detrás de la sede de la comisaría Novena de Asunción.
Señaló que en la comisaría “me toman la denuncia y listo”, pese a los constantes reportes que realiza.
“Estoy cansada de llamar a la comisaría y ya ni siquiera nos atienden”, expresó.
Acotó que los indígenas incluso se burlan de los vecinos y les indican que gozan de protección, por lo que las fuerzas de seguridad no podrán hacer nada con ellos.

Comisario dice que actúan ante denuncias
Por su parte, el jefe de la comisaría Novena, comisario Nicolás Cardozo, negó que no estén actuando ante la inseguridad en la zona.
Refirió que las denuncias que recibieron en su sede son solamente relacionadas con casos de hurtos que derivaron en detenciones de quienes los cometieron, y algunos ya fueron procesados judicialmente.
En cuanto al aseo en el arroyo, destacó que no pueden negarles a los mismos ni a ningún ciudadano el acceso al cauce.
Indicó que no recibieron ninguna denuncia formal ni les consta que los indígenas estén bañándose desnudos en el sitio. Dijo que si los descubren podrían intervenir, ante la presunción de la comisión de exhibicionismo.
Lea más: Vecinos piden que sede del Indi se mude del Barrio Las Mercedes de Asunción
Instan a vecinos a presentar denuncias
También mencionó que no recibieron denuncia formal sobre el tráfico de drogas ni la prostitución en la zona. En ese sentido, instó a los vecinos a reportar ante la comisaría para poder tener un sustento legal.
El comisario prometió que realizarán las verificaciones a fin de intervenir ante la flagrante comisión de alguno de estos delitos.