El juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia admitió la imputación presentada por la fiscal Yeimy Adle y procesó al ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Emilio Soria Melo, y otros sindicados por la presunta comisión de los hechos de cohecho pasivo agravado (coima), extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
Las audiencias de imposición de medidas cautelares para los procesados fueron programadas para el lunes 18, miércoles 20, jueves 21 y lunes 25 de agosto, recordando que el Ministerio Público solicitó al juzgado que aplique medidas alternativas a la prisión.
Lea más: Imputan a titular del Senave y a exintendente de Lambaré por coimas
Los demás procesados son Roberto Cárdenas Ramírez, ex intendente de Lambaré; Miguel Ángel Báez Soria, secretario general del Senave; Martín Luiz María Lezcano Villalba, jefe de Gabinete; Sergio Rodríguez, Herminio David Batte y Juan José Lezcano del Puerto, funcionarios de menor rango en la institución; Plinio Gamarra Morel, Ramona Ysabel Arce, Eladio Figueredo y Víctor Leiva, estos últimos sindicados como “cobradores externos”.

Según la imputación fiscal, el eje de la operación era la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), un documento emitido por Senave cuyo costo es de apenas G. 17.715. No obstante, los importadores eran obligados a pagar coimas exorbitantes, que oscilaban entre 5 y 10 millones de guaraníes por cada certificado y con casos de pagos de hasta G. 80 millones por múltiples Afidi.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Presunto esquema de coimas en Senave
El Ministerio Público detalla en la imputación que la extorsión se fundamentaba en las demoras injustificadas en Puerto Falcón, lo que ponía en riesgo la pérdida de productos perecederos por las altas temperaturas.
Lea más: Coimas en Senave: víctimas pagaron hasta G. 80 millones para no perder sus productos
La fiscal Yeimy Adle agregó que el esquema se activaba cuando los funcionarios identificaban en el sistema de Ventanilla Única de Importación a los comerciantes que solicitaban las Afidi.
Pastor Soria, como presunto cabecilla, presionaba a los importadores desesperados por las demoras en los trámites a través de sus funcionarios, Miguel Ángel Báez Soria (secretario general y primo) y Martín Luis María Lezcano Villalba (jefe de gabinete).

Ellos, a su vez, facilitaban la cuenta de Plinio Gamarra Morel, quien realizaba a Soria millonarias transferencias de dinero, siempre según el relato del Ministerio Público en el acta de imputación.
Lea más: Coimas en Senave habrían incidido en la suba de precios, confirma el MAG
Además, Soria habría utilizado a Herminio Batte (director de Protección Vegetal) y Juan Lezcano del Puerto (inspector oficial en Puerto Falcón) para autorizar de forma inmediata las AFIDI una vez que los pagos ilegales eran realizados.
Cobradores externos del esquema de coima
La Fiscalía resalta en la imputación que Plinio Alcibiades Gamarra Morel era el principal receptor de los pagos por transferencia bancaria, desde donde derivaba el dinero a Soria y a la empresa familiar SOMEL SRL.
Por su parte, Ramona Ysabel Arce Ramírez, cuñada de Lezcano Villalba, habría recibido dinero en efectivo de los importadores y también facilitaba la cuenta de Plinio Gamarra.
Lea más: Titular del Senave es destituido tras escándalo por coimas
Sergio Rodríguez, funcionario del Mercado de Abasto, habría solicitado dinero a importadores, facilitando la cuenta de Gamarra y exigido dinero para sí mismo, a cambio de conseguir contactos con Báez Soria.
Otros intermediarios identificados en la acusación son Eladio Figueredo, alias “Chito”, quien habría recogido dinero en efectivo; y Víctor Leiva, quien habría recibido transferencias y depósitos. Leiva fue aprehendido en una entrega vigilada de G. 13.000.000.
En cuanto al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, según la Fiscalía presuntamente colaboraba con Leiva para conseguir Afidi, incluso para personas no inscritas en el régimen preferencial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), contactando directamente a Pastor Soria y Báez Soria.
Lea más: Exigen que “paren las coimas” por parte de Senave en el Mercado de Abasto de Asunción