Santi Peña y su defensa a la jubilación vip: “aumenta la impopularidad del Gobierno”

El presidente de la Asociación Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social, Eduardo Aguayo, sostuvo que las declaraciones del presidente Santiago Peña solo aumentan la impopularidad del Gobierno. Remarcó que existe un error de concepto en cuanto al tipo de beneficios que reciben las autoridades.

Protesta de asegurados y jubilados del IPS, contra fusión con el Ministerio de Salud
Protesta de asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social. Arcenio Acuña Rojas

Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social, sostuvo que el respaldo del presidente Santiago Peña a los seguros VIP aumenta la impopularidad del Gobierno.

Además, señaló que con ello busca simpatizar con la línea política de su partido y movimiento interno (cartismo).

“En primer lugar, esta declaración no hace más que aumentar el nivel de impopularidad que tiene este gobierno. Un gobierno que no solamente ligado al sector empresarial, sino a lo más siniestro, digamos, del capital mafioso de nuestro país”, apuntó Eduardo Aguayo.

A renglón seguido explicó: “Imagínense que los legisladores no perciben un salario, perciben una dieta. En consecuencia, de la naturaleza de la propia actividad, no puede desprenderse el derecho de tener una pensión o una jubilación. Y mucho menos el presidente. Que esa situación se dé en otros países, en realidad es un mal ejemplo”.

“Se entiende entonces, primero, error de concepto en cuanto al tipo de beneficios que reciben las autoridades y también una situación de apartarse de la clase popular, en términos generales”, agregó.

En otro momento, sostuvo que esto pinta de cuerpo entero al presidente Peña, quien “vino mintiendo desde que inició su mandato, en cuanto a las mejoras que iban a haber, no solamente dentro del Instituto de Previsión Social, sino a nivel país en distintos ámbitos”.

Se alinea a ciertos sectores

Al referirse al discurso del presidente Peña, el presidente de la Asociación Nacional de Asegurados del IPS indicó que es para acomodarse a los sectores más degradados, a los sectores más conservadores y reaccionarios dentro del propio Partido Colorado.

“El objetivo de ese tipo de discurso es alinearse a una decisión del sector del Partido Colorado que está dentro del cartismo y que tiene justamente esa línea. En ese sentido, él busca simpatizar y hacer seguidismo a ese discurso, a esa retórica nefasta”, reflexionó.

Luego amplió su postura. “Ello también le permite dar cierto apoyo o cierta justificación a quienes dentro de ambas cámaras del legislativo tienen una posición, no solamente de justificación, sino que muchas veces no tienen la espalda suficiente como para sostener este tipo de justificación”.

“Entonces el presidente tiene que salir a dar un espaldarazo a lo que puedan decir otros legisladores con respecto a este tema. Buscan tener como una especie de espíritu de cuerpo para salir a defender algo que es completamente indeciso”, concluyó.

Enlance copiado