A través del Auto Interlocutorio (AI) N° 254, el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal, resolvió elevar a la etapa de juicio oral y público la causa relacionada a los abogados Daniel Montenegro Menesez y Ángel María Kunrath, así como también César Nicolás Fernández González. Todos estos acusados en el caso Pavo Real Py I como supuestos colaboradores del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.
El magistrado rechazó una serie de incidentes a lo largo de la audiencia preliminar, tales como nulidad absoluta del procedimiento, nulidad de la acusación y de la prueba pericial, excepción de incompetencia, exclusión probatoria, así como el pedido de sobreseimiento provisional y definitvo por parte de las defensas para sus clientes, entre otros más.
Lea más: Pavo Real Py: juicio para 23 personas que habrían mantenido viva la red de Pavão
Los agentes fiscales antidrogas Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, acusaron al abogado Daniel Montenegro Menesez, exmarido de la fiscala de Pedro Juan Caballero Katia Uemura, por los hechos punibles de asociación criminal (art. 42) y lavado de activos (art. 44) por la Ley N° 1340/88.
En tanto que la abogada Ángel María Kunrath, pareja sentimental del abogado Alfredo Duarte Montiel, quien fue acusado por la Fiscalía pero actualmente se encuentra en rebeldía. La mujer, también fue acusada por los ilícitos asociación criminal (art. 42) y lavado de activos (art. 44) por la Ley N° 1340/88. Ella seguirá con prisión preventiva, por disposición judicial.
Por su parte, César Nicolás Fernández González, fue acusado por asociación criminal y lavado de dinero, pero por el Código Penal. Para el miemo, el magistrado resolvió también mantener la medida de libertad ambulatoria.
Lea más: Pavo Real Py: supuestos colaboradores de Pavão buscan zafar de altas penas
Acusación contra exesposo de fiscala Uemura
El Abg. Daniel Montenegro Menesez, quien así como su colega Ángela María Kunrath participan de la preliminar por videollamada desde su lugar de reclusión; está acusado por supuestamente haber realizado transacciones de compra y venta de bienes inmuebles vinculados a la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão en cumplimiento de instrucciones recibidas por parte de Luan Chimenes, hijo del capo narco brasileño.
Lea más: Pavo Real I: Fiscalía ratifica acusación contra 25 presuntos “lavadores” de Pavão
La acusación del Ministerio Público sostiene además que Montenegro Menesez colaboró de forma directa con la organización criminal, simulando actuar dentro del ámbito de su profesión (abogado) con la finalidad de realizar diferentes tipos de actos y transacciones relacionadas a la venta de los bienes que forman parte del patrimonio de la organización criminal en Paraguay.
Dichos actos y transacciones fueron realizados a efectos de disimular u ocultar el origen de los bienes, para evitar que las autoridades de control puedan identificarlos, considerando la vinculación de estos con investigaciones sobre lavado de activos, según la teoría plasmada por la Fiscalía en el requerimiento conclusivo.
Lea más: Pavo Real Py: firmas del clan Pavão operaron con el Estado entre 2013 y 2023
La Fiscalía también, por este caso, pide el comiso de varios inmuebles valorados en poco más de US$ 150 millones, entre ellos los hoteles del clan de Jarvis Chimenes Pavão, según el requerimiento conclusivo presentado el 11 de julio del año 2024.
Un acusado asesinado, otro prófugo y 23 van a juicio
El 11 de julio de 2024 fueron acusadas en total 26 personas, pero la audiencia preliminar solo se inició para 24 de ellas y, finalmente 23 de este grupo afrontarán juicio. Esto porque, uno de los procesados por lavado de dinero y asociación criminal por el Código Penal, el abogado Gustavo Anibal Medina Carneiro, fue asesinado el 8 de mayo en Pedro Juan Caballero, en su caso se extinguió la acción penal y fue sobreseído definitivamente.
Lea más: Pavo Real Py: abogado asesinado era presunto testaferro de Pavão y pretendía zafar de juicio
Cabe añadir que entre los primeros acusados también estaba el abogado Alfredo Duarte Montiel, quien fue declarado en rebeldía y cuenta con orden de captura pendiente. Por esto, recién cuando sea recapturado tendrá que hacerse la audiencia preliminar en su caso.
Por otra parte, el pasado 29 de mayo, el juez Osmar Legal elevó a juicio oral la causa con relación al primer grupo de acusados, entre ellos el abogado Adrián Rolando Brizuela Olmedo por lavado de dinero en asociación criminal, en calidad de coautor, por la Ley N° 1340/88 y sus modificatorias. En su caso, el magistrado resolvió mantener la prisión preventiva, siendo él el único de este grupo con dicha medida.
Lea más: Pavo Real I: Fiscalía ratifica acusación contra 25 presuntos “lavadores” de Pavão
Legal también dispuso que se mantenga el arresto domiciliario para los acusados Carlos Andrés Oleñik Memmel, Gabriela Esther González Jaquect, Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez, Ronaldo Adalberto Serrati Duarte, Marcos Raúl Aveiro, Nancy Del Carmen Alfonso Prieto, Raquel Amaro Fernández, Zunilda Ferreira Escobar, Rosely Messias Da Silva Pavão y César Agustín Corvalán Pavón, acusados por lavado de dinero y asociación criminal por el Código Penal; y Alexandre Reichardt De Souza, acusado por lavado de dinero por el CP.
También, mantuvo la libertad ambulatoria para Evaldo Andrade Dos Santos, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, María Cristina González, Pedro Pablo Seall Melgarejo, Lilia Haydée Ayala De Silva, Sonia Lorenza Arce Cáceres, acusados por lavado de dinero y asociación criminal por el CP; Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De Souza y Amilcar Battaglin De Souza, acusados por lavado de dinero.