Llueven pedidos por pupitres tirados, pero el MEC no tiene cómo distribuirlos

El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que tienen pedidos de Gobernaciones de Boquerón, Misiones, Paraguarí y Caazapá, para reutilizar en escuelas los muebles tirados en predios militares de todo el país. Sin embargo, admitió que no tienen cómo retirar el mobiliario que permanece a la intemperie en estos sitios, en muchos casos, desde marzo.

Miles de pupitres en óptimas condiciones están tirados en la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro).
Miles de pupitres en óptimas condiciones están tirados en la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro).ARCENIO ACUÑA

El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó esta mañana que llueven los pedidos por los muebles que están “desechados” en los predios militares de todo el país, que fueron extraídos de las escuelas públicas para reemplazarlos por los millonarios pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional.

Según datos brindados esta mañana por el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el 70% de las sillas y mesas que están en los locales militares no está en condiciones de ser reintegrado al sistema.

“Y después están las que son muy nuevas o nuevas, que entraron a las escuelas el año pasado o hace dos años, que son ese 30% restante y que sí podemos redistribuir”, aseguró. Son alrededor de 300.000 los pupitres que están tirados en locales como el Liceo Militar Acosta Ñú, de Ypané o la Dirección de Servicios Agropecuarios del Ejército (Diseragro), en Luque, de los cuales el 30% que pueden ser reenviados a escuelas carenciadas representa a 90.000 unidades.

Ramírez agregó que los pedidos que reciben provienen de las Gobernaciones de Boquerón, Misiones, Caazapá y Paraguarí, donde claman por el mobiliario descartado en locales de las Fuerzas Armadas. Directores de escuelas de Central también aseguran que realizaron esta solicitud, a través de las supervisiones locales.

No tienen cómo trasladar los muebles tirados

“En este momento tenemos pedidos del Chaco, específicamente de Boquerón, Misiones, Caazapá y Paraguarí. Nosotros tenemos a disposición, pero el transporte le pedimos al intendente o al gobernador”, indicó el ministro Luis Ramírez sobre los pedidos de pupitres, que sin embargo yacen en los locales del Ministerio de Defensa Nacional.

Expresó que si bien hay directores de escuelas dispuestos a cubrir el traslado, esta gestión no es muy efectiva por el tipo de móvil que presentan para retirar el mobiliario.

Pupitres en mal estado en una escuela de Misiones, que no recibió los pupitres chinos.
Pupitres en mal estado en una escuela de Misiones, que no recibió los pupitres chinos.

“Tuvimos también casos en donde se hace de una manera que no es muy eficaz, muchas veces porque el camión que llevan es uno chico, hay que hacer muchos viajes. Tienen que tener una logística muy importante, por eso le pedimos al intendente o gobernador”, manifestó.

Agregó que una vez que hay disponibilidad de vehículos, el MEC informa a las autoridades de dónde retirar las sillas y mesas.

Antecedentes de los pupitres chinos

Itaipú adjudicó 330.000 pupitres chinos a la empresa Kamamya S.A., propiedad de Long Jiang, amigo íntimo del director de la hidroeléctrica, Justo Zacarías Irún, y del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Cada unidad de mesas y sillas tuvo un costo de G. 756.000, cuando el costo real era de G. 244.800, según fuentes aduaneras. En la medida que reciben los pupitres importados de China, las escuelas y colegios están obligados a entregar a los militares la totalidad de sus mesas y sillas de madera, inclusive si son nuevas. Son estos los muebles que yacen apilonados en predios de Ejército pese a que urgen en otras escuelas.

Pupitre en pésimo estado en una escuela de Ciudad del Este.
Pupitre en pésimo estado en una escuela de Ciudad del Este.

Luis Ramírez aseguró también que los pupitres tirados en los predios militares ya están siendo distribuidos en escuelas para reemplazarlos en caso de necesidad o para completar “faltantes”.

“Ayer por ejemplo se entregó una partida en Villa Hayes”, expresó.

Enlance copiado