Contratista de obras de desagüe del Abasto reclamó falta de pagos a la Municipalidad de Asunción

En conferencia de prensa hoy, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, comentó que hay un reclamo de supuesta falta de pago a la empresa adjudicada con las obras de desagüe pluvial de la zona del Mercado de Abasto. El equipo interventor está verificando la documentación, afirmó.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.Luis Lopez Nery Huerta

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio este viernes una conferencia de prensa en el Mercado 4 de la capital, donde habló de los trabajos de verificación de obras y documentación en curso, además de brindar detalles sobre cómo su administración temporal está encarando asuntos que hacen al funcionamiento diario de la Comuna capitalina y sus servicios.

Pereira está al frente de la Municipalidad de Asunción desde el pasado 24 de junio, cuando se inició la intervención de la Comuna solicitada por la Contraloría General de la República, que afirma haber detectado irregularidades en la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC), quien fue separado del cargo mientras dure el periodo de intervención.

Lea más: ¿Ninguneo al interventor de Asunción? Direcciones aún no entregan informes

En su conferencia de prensa de hoy, Pereira dijo que está en curso una “verificación documental” e “in situ” de obras de desagüe pluvial que están en curso en Asunción, particularmente en la zona del Mercado de Abasto.

Zona de obras del desagüe pluvial del Abasto, en Doctor Montanaro y Eusebio Ayala.
Zona de obras del desagüe pluvial del Abasto.

Comentó que el equipo interventor tomó conocimiento de que la Municipalidad de Asunción enfrenta un reclamo de la empresa adjudicada para la realización de esa obra por supuesta falta de pagos.

Ante esa situación, indicó que ordenó un informe de los pagos realizados y las certificaciones de obras pendientes para “cuantificar cuánto se ha pagado y cuánto se está adeudando”.

“El resultado de ese informe nos va a arrojar el avance real de esas obras. En el ámbito de la contabilidad vamos a confirmar qué se reclama como pago pendiente y, de acuerdo con los informes de los ingenieros y arquitectos, vamos a comparar con los trabajos efectivamente ejecutados”, explicó.

Seguridad en el Mercado 4 y cambios en la PMT

Entre los trabajos realizados en la última semana que hacen al funcionamiento diario de la ciudad, Pereira dijo que se han tomado medidas para “fortalecer la seguridad” en el Mercado 4 y que se hizo una “intensa jornada de minga ambiental” para la poda de árboles y la atención a denuncias de árboles caídos o infestados con “kupi’i”.

Lea más: Intervención de Asunción: Nenecho entregó caótica y precaria gestión de recursos humanos

Agregó que 17 baches denunciados por la ciudadanía han sido “atendidos”.

El interventor afirmó también que se dispuso “cambios” en la Policía Municipal de Tránsito ante “quejas” persistentes e instó a la ciudadanía a que acerque sus denuncias de irregularidades por parte de agentes municipales a la Comuna.

Enlance copiado