Pobladores de Punta Diamante, Tacuara’i y Piretu Cue denunciaron al productor brasileño Ademir José Valcarenghi, alias Pretto, por un presunto crimen ecológico que estaría provocando graves consecuencias ambientales.
Lea más: Pobladores desafían caminos en mal estado para acceder a alimentos
Según los vecinos, el empresario represó ilegalmente el cauce del arroyo Las Hermanas, lo que generó inundaciones, daños en campos agrícolas y un riesgo latente de desastre ambiental de gran magnitud.
José Román, uno de los afectados, relató que el productor agroganadero lleva varios años alterando el ecosistema local con una actitud desafiante y prepotente hacia los habitantes de la quinta Compañía de Tacuara’i.
“Desde que se instaló en la zona ha cometido todo tipo de atropellos ambientales. Represa el cauce natural, del arroyo, levanta diques y bloquea caminos vecinales como la ruta Punta Diamante y Piretü Cue”, relató.
El arroyo “Las Hermanas”, vital para el abastecimiento de agua de varias comunidades, habría sido intervenido supuestamente sin estudios técnicos ni permisos oficiales, causando ya desbordes en distintos puntos.
“Hay zozobra permanente. Pretto busca crear un gran embalse que podría inundar miles de hectáreas de cultivos, viviendas y bosques nativos”, alertó Román.
El intendente municipal de Tacuaras, Lorenzo Irún (PLRA), confirmó que la Municipalidad ya solicitó informes al Ministerio del Ambiente (Mades) y al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para verificar si la empresa Agroganadera AV. SRL cuenta con autorización para realizar dichas obras.
“Queremos saber si tiene permiso del Mades. Esto viola todas las normativas ambientales y municipales”, afirmó el jefe comunal.
Irún no descartó presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público por los daños ocasionados. También reveló que el productor extranjero mantiene importantes deudas con el municipio por no pagar sus impuestos.
La empresa Agroganadera AV. SRL, propiedad de Ademir José Valcarenghi, posee unas 5.000 hectáreas en la zona. Se dedica principalmente al cultivo extensivo de arroz y en menor medida a la ganadería.
Según los vecinos, su modelo de producción ignora por completo el equilibrio ambiental y pone en riesgo la vida y el sustento de cientos de familias campesinas.
Se intentó obtener la versión del denunciado, pero un trabajador de su establecimiento afirmó que Ademir José Valcarenghi no se encontraba en el lugar y que estaría en la zona de Misiones.
También intentamos comunicarnos con él vía telefónica a una línea con terminación 077, sin éxito. El espacio queda abierto para que pueda dar su versión.