Desde mañana se prevé un paro de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación de Argentina, que reclaman una mejora salarial, lo que afectaría a varios vuelos que salen e ingresan a Paraguay, según explicó Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de Paraguay.
“Estamos consultando con las compañías que vuelan a la Argentina, como el caso de Paranair, también tenemos el caso de Aerolíneas Argentinas y Jet Smart, que ellos también están esperando la confirmación de esta huelga y, como va a ser un vuelo escalonado, una huelga escalonada, ellos están haciendo una reprogramación para cambiar de horario de salida y llegada a fin de evitar esos horarios que van a estar de huelga los controladores”, sostuvo.
De acuerdo al cronograma de la medida de fuerza que manejan medios del vecino país, el paro se extenderá hasta el 30 de julio y afectará solo los despegues de las aeronaves de los aeropuertos de Argentina. Tampoco se recibirán ni procesarán planes de vuelo durante los horarios informados.
“Estamos esperando también qué medidas van a tomar las compañías aéreas, si van a cancelar o van a reprogramar los vuelos en los horarios que van a estar de huelga los controladores de tráfico aéreo”, indicó Aguilar.
Lea más: A partir de hoy habilitan cedulación en el consulado de Paraguay en Argentina
Paro de controladores aéreos en Argentina
Según el comunicado del gremio, están exceptuadas del paro las aeronaves que se encuentren en situación de emergencia, así como aquellas que realicen servicios sanitarios, humanitarios, estatales y/o de búsqueda y rescate.
El cronograma del paro está definido de la siguiente manera, según publicaron medios argentinos:
- Viernes 11 de julio: de 12:00 a 20:00
- Sábado 12 de julio: de 15:00 a 23:00
- Domingo 13 de julio: de 09:00 a 17:00
- Martes 15 de julio: de 14:00 a 23:59
- Viernes 18 de julio: de 16:00 a 02:00 (finaliza el 19/7)
- Domingo 20 de julio: de 12:00 a 22:00
- Jueves 24 de julio: de 12:00 a 23:59
- Viernes 25 de julio: de 06:00 a 18:00
- Domingo 27 de julio: de 14:00 a 02:00 (finaliza el 28/7)
- Miércoles 30 de julio: de 12:00 a 23:59
No descartan que en las audiencias previstas entre el gremio y las autoridades aeroportuarias logren llegar a un acuerdo y se destrabe la medida.