Caaguaceños claman por la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad

CAAGUAZÚ. Los ciudadanos de esta localidad vienen exigiendo desde hace años la construcción de un nuevo hospital con mayor capacidad resolutiva. El actual nosocomio atiende a unos 400 pacientes provenientes de varios distritos de la zona este del departamento y, en muchas ocasiones, no da abasto a la alta demanda de personas.

El hospital distrital de Caaguazú cuenta con una estructura antigua y requiere ser remodelada.
El hospital distrital de Caaguazú cuenta con una estructura antigua y requiere ser remodelada. Victor Daniel Barrer

El Hospital Distrital de Caaguazú se convirtió en un centro de referencia para el sector este del departamento de Caaguazú y parte de la zona noreste del departamento de Guairá.

A este hospital acuden pacientes de los distritos de Yhú, Vaquería, 3 de Febrero, Juan Manuel Frutos, J. Eulogio Estigarribia, Raúl A. Oviedo, José Domingo Ocampos, entre otros del sector este de Caaguazú. También pacientes del distrito de Paso Yobái, del departamento de Guairá.

Esto hace que el hospital no pueda cubrir adecuadamente la demanda de la gran cantidad de pacientes que acuden diariamente.

El director del hospital distrital, Dr. Cristian Fernández, manifestó que solo en urgencias se atiende un promedio de 120 pacientes por día; maternidad, unas 50 atenciones diarias, y en consultorio clínico, alrededor de 100 personas, además de otras especialidades que manejan un alto flujo de pacientes.

Señaló que el hospital atiende el volumen de pacientes de un hospital regional, por lo que se requiere con urgencia la modernización de la infraestructura y, como mínimo, redoblar la capacidad de atención.

El intendente de la ciudad de Caaguazú, José Ríos (PLRA), indicó que desde hace tiempo pretende invertir la suma de G. 1.500 millones en mejoras de la infraestructura y equipamientos, pero que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) no lo autoriza. Señaló que desde el año pasado le prometen que se está elaborando un proyecto ejecutivo para intervenir en el hospital, pero hasta ahora no hay avances concretos.

Agregó que en varias ocasiones solicitó audiencias con la ministra de Salud, María Teresa Barán, pero que no atiende sus pedidos.

Trabajan en un plan de inversión

Por su parte, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto (ANR HC), señaló que están trabajando con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y parlamentarios del departamento, en un plan de inversión para el hospital distrital, con el fin de convertirlo en un nosocomio más grande y con mayor capacidad resolutiva.

Explicó que en el departamento no pueden coexistir dos hospitales del mismo nivel que el de Coronel Oviedo, por lo que el plan es convertir el hospital de Caaguazú en un hospital de traumas, dotado de equipamientos de última generación.

Añadió que existe un proyecto de inversión de unos G. 50.000 millones para convertirlo en un hospital de alta complejidad.

Proyectos de hospitales de alta complejidad

Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, indicó que el MOPC se encuentra a requerimiento del Ministerio de Salud y que actualmente están llevando a cabo la construcción de hospitales de alta complejidad en Concepción, Curuguaty. Añadió que están en proceso de evaluación de ofertas para los hospitales del Chaco, Asunción y Santaní. Señaló que estas cinco grandes obras buscan descomprimir el sistema de salud del país.

Puntualmente, sobre el caso de Caaguazú, indicó que existe un compromiso de mayor inversión en el hospital y que se está trabajando para ampliar su capacidad de atención a los pacientes de la región.

Enlance copiado