Médicos Promoción 1983 realizarán maratón de cirugías gratuitas en zonas rurales de Caazapá

La Fundación Médicos de la Promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA llegará hasta el departamento de Caazapá para realizar una jornada médica integral, que beneficiará a comunidades alejadas con cirugías gratuitas y entrega de ayudas técnicas.

Realizarán triage para detectar pacientes que serán sometidos a cirugías gratuitas en Caazapá. Foto de archivo.
Realizarán triage para detectar pacientes que serán sometidos a cirugías gratuitas en Caazapá. Foto de archivo.

Una comitiva de más de 70 personas, encabezada por médicos egresados de la Promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llegará este fin de semana al departamento de Caazapá para desarrollar una nueva edición de su tradicional maratón de cirugías y atenciones gratuitas.

La actividad está prevista para el sábado 12 de julio y se desarrollará en dos sedes simultáneas en el distrito de Fulgencio Yegros, permitiendo así la atención de pacientes de los distritos de Yegros, Yuty, Moisés Bertoni y 3 de Mayo, zonas consideradas de difícil acceso dentro del departamento.

El operativo forma parte del proyecto denominado “Retribuyendo al pueblo - Formando a formadores”, una iniciativa solidaria que lleva más de una década acercando servicios de salud especializada a comunidades que carecen de acceso regular a este tipo de atención.

El Dr. Isaias Ricardo Fretes, médico Almirante y miembro organizador de la fundación, explicó que en total serán más de 50 médicos de diversas especialidades los que participarán del triage, junto con personal logístico, técnicos, enfermeros y voluntarios.

El grupo de profesionales médicos lleva realizando estas jornadas hace más de una década. Foto de archivo.
El grupo de profesionales médicos lleva realizando estas jornadas hace más de una década. Foto de archivo.

El objetivo es realizar un tamizaje médico que permita seleccionar a los pacientes candidatos a cirugías gratuitas, además de aquellos que necesiten otros tipos de tratamientos o dispositivos de apoyo, como sillas de ruedas, bastones y muletas.

Las actividades médicas iniciarán oficialmente el sábado a las 8:00 horas y se extenderán durante toda la jornada. Las atenciones se realizarán en el Centro de Salud de Yegros y en la Escuela Básica Nº 64 Alejo García, que han sido acondicionados para esta ocasión.

Entre las especialidades disponibles estarán clínica médica, cardiología, pediatría, cirugía general, coloproctología, cirugía reconstructiva, otorrinolaringología, traumatología, mastología, urología, flebología, radiología, audiometría, ecografía, electrocardiografía y ecocardiografía.

Los pacientes que recibirán atención ya fueron previamente identificados por médicos locales, que realizaron un relevamiento comunitario semanas atrás. Se estima que al menos 350 personas serán beneficiadas directa o indirectamente con esta jornada.

Además de las consultas, uno de los principales ejes del operativo será la detección de casos quirúrgicos. Una vez confirmados los diagnósticos, las intervenciones serán coordinadas para su ejecución, sin costo para los pacientes.

Los profesionales médicos realizarán el tamizaje de pacientes ordenarán los estudios que deben realizarse antes de las ciruagías. Foto de archivo.
Los profesionales médicos realizarán el tamizaje de pacientes ordenarán los estudios que deben realizarse antes de las ciruagías. Foto de archivo.

También se planificará la entrega de ayudas técnicas a personas con movilidad reducida o necesidades especiales. Los dispositivos, que incluyen sillas de ruedas y otros elementos, fueron gestionados previamente por la fundación.

La elección del departamento de Caazapá como sede responde a la necesidad urgente de fortalecer la atención sanitaria en zonas que figuran entre las más vulnerables del país, según el Dr. Fretes. De acuerdo con datos oficiales, Caazapá se mantiene entre los departamentos con mayores índices de pobreza multidimensional.

Enlance copiado