El ejecutivo distrital Melchor Medina expresó que en esta ciudad existen monumentos culturales que están en peligro de derrumbe, como la “Casa de Indios”, propiedad de la municipalidad. La misma fue declarada por la Junta Municipal en situación de emergencia. Asimismo, están los “vestigios de adobe” que pertenecieron al antiguo Templo Santiago Apóstol.
Lea más: Funcionarios municipales evitan jubilarse por situación de la caja
El municipio está trabajando en proyectos para poder resguardar esas propiedades culturales, pero el inconveniente está en la falta de recursos económicos, ya que para la ejecución de los trabajos se requieren grandes inversiones que escapan a las posibilidades de la Municipalidad.
“Es por ello que urge la promulgación de la Ley de fondos especiales que destina G. 15.000 millones para municipios con patrimonio jesuítico, que será muy importante para el distrito de Santiago, Misiones, solo así se podrá intervenir esos patrimonios culturales”, dijo.
La normativa prevé un desembolso anual de G. 5.000 millones, que durante tres años consecutivos serán distribuidos entre San Ignacio, Santa María de Fe, Santa Rosa y Santiago, Misiones. El objetivo es costear la puesta en valor, preservación y mantenimiento de los espacios históricos que forman parte del patrimonio jesuítico de Misiones. Actualmente, se aguarda la promulgación del presidente Santiago Peña.
En su momento, la arquitecta Norma Medina, con maestría en restauración y conservación de edificios y monumentos históricos, señaló que la “Casa de Indios” se encuentra en un estado calamitoso y con mucho riesgo de que se derrumbe. Urgen medidas para evitar la pérdida del importante patrimonio cultural construido entre 1700 y 1750 durante las reducciones jesuíticas.
Lea más: Desagüe cloacal y vertederos clandestinos generan quejas en Ayolas