Los cuatro consejos de la Agencia de Tránsito para los peatones

Los peatones son los usuarios más vulnerables de la vía pública, mucho más aún en nuestro país, donde abundan las pésimas condiciones urbanas. Al respecto, la Agencia Nacional de Tránsito compartió cuatro consejos para reducir riesgos en las calles.

Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) es importante recordar que, en algún momento, todos nos convertimos en peatones y por eso es sumamente importante comprender cómo moverse de una forma segura.

Para eso, la institución dio a conocer cuatro consejos para reducir los riesgos de accidentes y exposiciones al peligro:

  • Cruzar la calle de forma consciente y segura: la norma fundamental es utilizar siempre los pasos peatonales designados, aunque cuando no exista una franja o no esté marcada, la indicación es hacerlo por las esquinas. Asimismo, el peatón tiene prioridad de paso y por eso los vehículos deben parar su marcha.

  • Circular correctamente por la vereda: para un desplazamiento seguro, el peatón debe caminar por la vereda en sentido contrario al tráfico vehicular, mientras que la calle solo debe ser invadida al momento de cruzar, no por el medio o entre vehículos, sino siempre por las franjas.
No se debe cruzar entre vehículos, sostiene la ANTSV.
No se debe cruzar entre vehículos, sostiene la ANTSV.
  • Evitar distracciones: la seguridad en la calle exige una atención constante y plena. Actualmente, mucha gente camina utilizando sus celulares y este es un factor que puede aumentar considerablemente la exposición al peligro.
  • Esperar de forma segura: el peatón debe esperar su turno, habilitado por un semáforo, para cruzar manteniendo al mismo tiempo una distancia prudencial de la calzada. Asimismo, siempre hay que mirar ambos lados de la vía antes de cruzar en las zonas permitidas, ya que de esta manera, se evita obstruir el tráfico o ponerse en mayor riesgo.

Enlance copiado