Embajada de Estados Unidos se pronuncia sobre intento de modificación de ley de derribo de aviones

Mediante un posteo en la cuenta oficial de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay en la red social X, se pronunció sobre la ley de derribo de aviones, luego de que el Poder Ejecutivo se posicionó en contra de la modificación de la ley para que la Fuerza Aérea Paraguaya pueda derribar los aviones.

Fotografía de un avión de defensa AT-29 Súper Tucano durante la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya, este lunes en Luque (Paraguay).
Fotografía de un avión de defensa AT-29 Súper Tucano durante la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya, este lunes en Luque (Paraguay). Juan Pablo Pino

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay afirmó que acompaña el compromiso de Paraguay en la protección del espacio aéreo y la adhesión a los estándares internacionales, luego de que el Poder Ejecutivo se posicionó en contra de modificar la ley de derribo de aviones para que la Fuerza Aérea Paraguaya pueda derribar aviones que ingresan de manera irregular al país. La embajada escribió el tweet reposteando la postura del Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien expresó una postura alineada con la del Poder Ejecutivo.

Acompañamos al Paraguay en su compromiso con la protección del espacio aéreo y adhesión a los estándares internacionales, en el marco de nuestra colaboración en la lucha contra el crimen organizado”, escribieron en la cuenta de la Embajada.

El debate sobre la posibilidad de derribar aeronaves que ingresen de manera irregular en el espacio aéreo paraguayo resurgió a raíz de una nueva modificación a la ley de derribo de aviones propuesta por el diputado Rubén Rubín, con la que permitiría el derribo de aeronaves que ingresen ilegalmente al espacio aéreo paraguayo.

La postura del Poder Ejecutivo es la de no apoyar el proyecto de ley del diputado Rubín al considerar que modificar la ley es innecesario, ya que la misma ya incluye la posibilidad del derribo de aeronaves sospechosas.

Tweet de la Embajada de Estados Unidos sobre intento de nueva modificación de la ley de derribo de aviones.
Tweet de la Embajada de Estados Unidos sobre intento de nueva modificación de la ley de derribo de aviones.

Ley de vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo

La ley 6.980 “De vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo” dicta que la respuesta de la Fuerza Aérea a la presencia de un vuelo sospechoso de estar vinculado al narcotráfico – que viaje sin plan de vuelo o por una ruta fuera de su plan de vuelo, sin número de registro u otros indicadores - debe darse en dos fases.

En la primera fase, el piloto militar debe acercarse a la aeronave sospechosa e intentar establecer contacto vía señales visuales o por radio y, en caso de que el piloto del avión interceptado no responda, este debe ser obligado a aterrizar.

Si la aeronave sospechosa no acata la orden, el piloto militar puede entrar en la segunda fase y tiene autorizado realizar disparos de advertencia, no dirigidos al objetivo, previa autorización del comandante de la Fuerza Aérea.

En su artículo 11, la ley señala que no prohíbe el uso de fuerza letal si existe “peligro de resistencia armada” por parte de la tripulación del avión sospechoso.

Este es el artículo cuestionado por el diputado Rubén Rubín, ya que sostiene que se pone en riesgo la vida de los pilotos al no poder disparar antes de que sus vidas estén en riesgo.

Enlance copiado