Entregan ambulancias en Cordillera, pero Atyrá sigue esperando

Mientras varias localidades del Departamento de Cordillera refuerzan sus servicios de salud con la incorporación de ambulancias de soporte avanzado, en Atyrá la situación sigue siendo crítica y preocupante. En esta ciudad no cuentan con ningún móvil nuevo y la única ambulancia disponible es una unidad muy antigua, que sufre averías con frecuencia.

Estas son las ambulancias de refuerzo que se entregaron en Cordillera.
Estas son las ambulancias de refuerzo que se entregaron en Cordillera.

Las autoridades del Ministerio de Salud se reunieron el viernes 4 de julio en el Hospital de Caacupé para hacer la entrega de ambulancias cero kilómetro al Centro Regional, a la Unidad de Salud Familiar de Valenzuela y al Hospital Básico de Arroyos y Esteros. Además de los vehículos, las instituciones beneficiadas recibieron tarjetas magnéticas con saldo para la carga de combustible, garantizando así la operatividad de los móviles en los traslados asistenciales y de urgencia.

El acto de entrega se desarrolló con presencia del director regional de Salud de Cordillera, Dr. Fabián Correa, junto al gobernador departamental, Denis Lichi (ANR), directores de hospitales, funcionarios de blanco y autoridades locales.

La iniciativa forma parte de un plan de fortalecimiento de la red de atención primaria y las microrredes de servicios de salud en el departamento, que busca optimizar la respuesta ante emergencias y mejorar la capacidad de traslado de pacientes en zonas rurales y urbanas.

Preocupante situación en Atyrá

En contraste con estas entregas, en Atyrá la única ambulancia disponible es una unidad muy antigua, deteriorada y en condiciones precarias. Según denuncian médicos y funcionarios del Hospital Básico de Atyrá, el móvil se avería con frecuencia, obligando a los profesionales de salud y al personal administrativo a colaborar para su reparación de manera improvisada, a fin de no dejar desprotegida a la comunidad en casos de urgencias médicas.

Desde hace meses, la población viene reclamando por una ambulancia nueva para el hospital, ya que el deterioro del vehículo actual pone en riesgo la atención de los pacientes, especialmente durante los fines de semana y en horarios nocturnos, cuando suelen aumentar las urgencias y derivaciones hacia otros centros hospitalarios.

Respuesta oficial y malestar ciudadano

El director regional de Salud, Dr. Fabián Correa, reconoció que la situación en Atyrá es delicada y aseguró que ya se están gestionando los trámites necesarios para dotar al hospital de una ambulancia nueva. Sin embargo, hasta el momento no se ha definido una fecha concreta para la entrega, lo que genera descontento y malestar entre los pobladores.

La comunidad de Atyrá cuestiona la desigual distribución de recursos en el departamento y exige que la situación sea atendida con urgencia, considerando que se trata de una necesidad básica para garantizar el traslado seguro y oportuno de pacientes en situaciones de emergencia.

Mientras tanto, Atyrá sigue esperando un móvil nuevo, en medio de reclamos que se acumulan desde hace meses sin una solución definitiva.

El único móvil disponible es muy antiguo y no está en condiciones de prestar un servicio adecuado.
El único móvil disponible es muy antiguo y no está en condiciones de prestar un servicio adecuado.

Enlance copiado